Artabastro, artistas en defensa del alabastro
Jueves, 20 Noviembre 2014 00:14
Escrito por Beatriz Severino
El Museo Pablo Serrano de Crivillén es el espacio elegido para acoger hasta el 14 de diciembre los primeros trabajos de una nueva agrupación.
Se hacen llaman Artabastro y nacieron de los simposios de alabastro que acoge cada dos años Albalate del Arzobispo. «Se hablaba pero no llegábamos a nada y en 2013 nos dimos un año de plazo», explica el escultor de Ariño, Joaquín Macipe. Artabastro es, además de Macipe, Pedro Anía, José Antonio Barrios, el alcorisano Manuel Cirugeda y el director del simposio, Fermín Marcén.
Firmes defensores de una piedra tan bajoaragonesa como el alabastro, los cinco han cubierto el año sin simposio con una gran propuesta de 70 piezas. «Cada uno ha trabajado sin saber bien qué hacían los demás», explica Macipe. Marcén, por su parte, que anuncia que si no cambia nada en 2015 habrá nuevo simposio, asegura que «Artabastro se puede considerar como un embrión más de todo lo que se está haciendo en el sector».
Cabe destacar que en Albalate está el Centro para el Desarrollo Integral para el alabastro, un centro que nació con vocación i+D. Actualmente la Universidad de Zaragoza, la DGA y algunas empresas de la zona están inmersas en conseguir la certificación Aenor para que la piedra se use en arquitectura. También, de que Europa abra una línea de investigación.
«Estamos para colaborar, mientras, estas iniciativas nos dan la vida a los artistas», concluyó Marcén.
http://lacomarca.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=5602&Itemid=999
No hay comentarios:
Publicar un comentario