Un pollo y un cerdo nacen los dos el mismo mes el mismo día y a la misma hora pasado un año ¿cuál de los dos es más viejo?
Respuesta: El pollo porque tiene un año y pico
¿Qué se puede hacer de noche, pero nunca de día?
Respuesta: Trasnochar
Me tienes que adivinar este problema que tengo:
¿De qué se puede llenar un saco para que pese menos?
Respuesta: Agujeros
Su desagradable misión diaria es acabar con todos tus sueños.
Respuesta: El despertador
¿Cómo se escribe "durmiendo o dormiendo"?
Respuesta: Despierto
A un cerezo subí,
que cerezas tenía,
Ni cerezas toqué,
ni cerezas dejé.
¿Cuántas cerezas había?
Respuesta: 2 cerezas
Tanto los chorizos como los aspirantes a ministro le van detrás.
Respuesta: La cartera
Entre el boticario, su hija el médico y su mujer se comieron cuatro huevos y tocaron a tres. Respuesta: 4+2 = 6 6:2 = 3
Ni que quieras ni que no te la tengo que meter y te tengo que hacer sangre por ser la primera vez.
Respuesta: La aguja de hacer los agujeros de los pendientes en las orejas.
Dos hermanas, mentira no es,
la una es mi tía
la otra no lo sé.
Respuesta: La madre
¿QUE ANIMAL ES EL QUE PONE LOS HUEVOS MAS GRANDES?
Respuesta: La avispa
¿Cuál es el animal que después de muerto da más vueltas?
Respuesta: El pollo a l'ast
Tenemos un vaso de agua lleno hasta el borde donde flota un cubito de hielo. ¿Qué ocurrirá al fundirse el hielo? ¿Bajará el nivel del agua?, ¿rebosará parte del agua?, ¿no se modificará el nivel?
Respuesta: No se modificará el nivel
Una gallina pone 2 huevos en tres días,
¿Cuántos días se necesitan para que cuatro gallinas pongan dos docenas de huevos?
Respuesta: Cada gallina tiene que poner 6 huevos y se cumple a los 9 días
¿Cuál es el punto más sensible de la mujer?
Respuesta: La retina
Madona no lo tiene
El Papa no lo usa
Bush lo tiene corto
Schwartzenegger lo tiene largo y duro
Respuesta: El apellido
¿Qué país tiene nombre de postre?
Respuesta: Macedonia
¿que es una LAPIDA?
Respuesta: Una china que corre mucho.
¿Cuál es el músculo más potente del cuerpo humano?
Respuesta: La lengua
Tengo un reloj que no me lo puedo popner, sabes decirme ¿por qué no me lo puedo poner?
Respuesta: el reloj de pared
Dos buenas hermanas son, pero con muy diferente educación
Respuesta: las manos
Muchas damas en un agujero y todas visten de negro
Respuesta: las hormigas
Tengo calor y frío
y no frío sin calor
y sin ser mar ni río
peces he visto yo.
Respuesta: la sartén
Este enigma que te pongo,
piénsalo si te apetece:
más que tú lo usan todos,
sólo a ti te pertenece.
Respuesta: el nombre
Oprimir a los grandes
Ayudar a los chicos
Levantar a los caidos
Respuesta: el sujetador
¿Cuál es la fruta más paciente?
Respuesta: es pera
Tiene pelos por fuera
Está húmedo por dentro
Respuesta: el cepillo de dientes
miércoles, 28 de febrero de 2007
domingo, 25 de febrero de 2007
Recetas
Leche frita
1L. Leche
150 gr. Azucar
2 yemas d huevo
90 gr. Maicena u
Rayadura d limón
Ponemos la leche a hervir ( menos una taza)
Y mezclamos el resto de ingredientesen un bol para agregar a la leche q tenrmos al fuego y removemos bien hasta q hierva. O Se pasa a una bandeja y cuando esté bien fría se corta en porciones y se reboza en harina y huevo y se frie
Magdalenas con azuquita! Las que comía en mi infancia 😍🌠
👉 Ingredientes: (12 magdalenas).
125 g huevo ( tres chicos o dos grandes aprox).
175 g azúcar.
60 cc leche.
190 cc aceite de girasol.
210 g harina 0000.
8 g polvo de hornear.
3 g sal.
ralladura de dos limones.
c/n azúcar para espolvorear.
👉 Preparación
Batir los huevos junto con el azúcar hasta duplicar su volumen.
Perfumar con ralladura de limón.
Verter el aceite en forma de hilo sin dejar de batir. Hacelo poco a poco para no bajar la mezcla!
Incorporar la leche sobre el borde del bowl e incorporar con espátula de mano.
Tamizar los ingredientes secos: harina, polvo de hornear y sal.
Homogeneizar con batidor de mano y de forma envolvente en dos veces.
Dejar reposar la preparación 24 hs en heladera o mínimo de 2 horas.
Colocar la mezcla en pirotines medianos hasta 3/4 partes.
Espolvorear con azúcar.
Hornear 190°C los primero 5' y luego bajar la temperatura a 160° siguiendo su cocción 15' más o hasta insertar un cuchillito para comprobarlo.
Enfriar por completo.
Disfruta
1L. Leche
150 gr. Azucar
2 yemas d huevo
90 gr. Maicena u
Rayadura d limón
Ponemos la leche a hervir ( menos una taza)
Y mezclamos el resto de ingredientesen un bol para agregar a la leche q tenrmos al fuego y removemos bien hasta q hierva. O Se pasa a una bandeja y cuando esté bien fría se corta en porciones y se reboza en harina y huevo y se frie
Magdalenas con azuquita! Las que comía en mi infancia 😍🌠
👉 Ingredientes: (12 magdalenas).
125 g huevo ( tres chicos o dos grandes aprox).
175 g azúcar.
60 cc leche.
190 cc aceite de girasol.
210 g harina 0000.
8 g polvo de hornear.
3 g sal.
ralladura de dos limones.
c/n azúcar para espolvorear.
👉 Preparación
Batir los huevos junto con el azúcar hasta duplicar su volumen.
Perfumar con ralladura de limón.
Verter el aceite en forma de hilo sin dejar de batir. Hacelo poco a poco para no bajar la mezcla!
Incorporar la leche sobre el borde del bowl e incorporar con espátula de mano.
Tamizar los ingredientes secos: harina, polvo de hornear y sal.
Homogeneizar con batidor de mano y de forma envolvente en dos veces.
Dejar reposar la preparación 24 hs en heladera o mínimo de 2 horas.
Colocar la mezcla en pirotines medianos hasta 3/4 partes.
Espolvorear con azúcar.
Hornear 190°C los primero 5' y luego bajar la temperatura a 160° siguiendo su cocción 15' más o hasta insertar un cuchillito para comprobarlo.
Enfriar por completo.
Disfruta
Batido de cereza:
Preparar este batido de cerezas es muy fácil:
-500 g de cerezas.
-1/2 taza de leche de soja , almendras o coco.
-1 cucharada de azúcar orgánico o moreno.
-1/2 yogurt natural.
Lavar y deshuesar las cerezas. Pon en el vaso de la licuadora las cerezas. Añade el yogurt y el azúcar. Mezcla ligeramente hasta que quede integrado. Puedes añadirle unas hojas de menta para potenciar el sabor. ___________________________________________________________________
Vino de nueces
Ingredientes:
5l de vino
45 nueces cogidas verdes en el día de San Juan
1 botella de l de anís dulce
1 K de azúcar
Preparación:
Cortar por la mitad las 45 nueces y ponerlas en una garrafa, añadir los 5 l de vino y guardarlo en sitio fresco y obscuro macerando durante 45 días.
Una vez pasados los días de maceración colarlo y desechar las nueces
Ponerlo en otra garrafa a ser posible de cristal y añadirle el anís y el azúcar, remover bien y dejarlo un tiempo en reposo y de vez en cuando removerlo para que se mezclen bien el azúcar y el anís.
Pasados unos días ya podemos colarlo de nuevo y embotellarlo en una botella bonito y dejarlo en reposo durante un año en sitio fresco y obscuro para que coja el sabor de vino dulce, cuanto más tiempo lo dejemos mas suave y dulce será al paladar, lo ideal es beberlo de dos años de cosecha, está riquísimo para acompañar a cualquier clase de pastas dulces
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Morcillas de aragón
Para 4 personas:
���� 5 kgs de arroz
���� 2 l de sangre de cerdo
���� 1 l de manteca líquida
���� ½ kg de sopas de pan
���� 20 0grs de almendra
molida
���� 200 grs de anís en grano
���� Canela
���� Pimienta molida
���� Piñones
���� Laurel
���� Sal
���� Cuerda para atar
Hervir el arroz con la sal, el laurel y el anís en grano poniendo
un litro y medio de agua por kilo de arroz. Cocer
cinco minutos. Echar las sopas de pan y dejar reposar durante
20 minutos. Echar la grasa, la sangre y los demás ingredientes
mezclándolo bien. Freír unas cucharadas y probar si está
bien de gusto. Embutir en los intestinos más gruesos, pincharlos
y atarlos. Añadir agua al caldero de cocer las butifarras
y poner las morcillas una hora a fuego lento procurando
que no hierva.
Buñuelos de molde
Ingredientes:
1 huevo
1 vaso pequeño de agua
1 cucharada sopera de anís
1 cucharada de azúcar
Harina a discreción hasta que quede una masa líquida (3 ó 4 cucharadas)
2 cuharadas de azúcar para rebozar los buñuelos, también se puede con miel o mermelada
Indispensable tener el molde.
Modo de empleo:
Batir bien la masa
Poner una sartén llena de aceite al fuego hasta que esté rusiente (muy caliente), meter el molde dentro de la sartén para que se caliente, una vez que esté caliente introducirlo un poquito en la masa que se pegará en él y llevarlo a la sartén, en unos segundos se soltará del molde y voilá ya tenemos el primero, así hasta acabar con la masa
------------------------------------------------------------------------------------
Buñuelos de cucharada
Ingredientes:
3 huevos
1 vaso de leche
1 vaso pequeño de anís
1/2 sobre de levadura Royal
3 cucharadas grandes de azúcar
Harina a discreción ( aproximadamente 11 cucharadas soperas )
Modo de empleo:
Batir bien la masa.
Poner una sartén llena de aceite al fuego hasta que esté rusiente (muy caliente),luego coger dos cucharas pequeñas e ir cogiendo la masa con una y ayudándose de la otra depositarla dejandola caer en la sartén, así hasta que esté llena, esperar uno o dos minutos y darles la vuelta, cuando estén doraditos por ambos lados sacarlos de la sartén, dejarlos escurrir del aceite y luego rebozarlos en azúcar, ¡Qué delicia!
--------------------------------------------------------------------------------------------
Buñuelos de calabacín
Ingredientres:
1 calabacín pequeño
1 yema de huevo
1/2 vaso de anís
1/2 vaso de azúcar
1 sobre de levadura Royal
Harina a discreción hasta que obtengamos una masa consistente
Modo de empleo:
Lavar bien el calabacín
Rallar la piel, en un bol
Incorporar todos los demás ingredientes en el bol y batir bien hasta conseguir una masa consistente
Poner una sartén llena de aceite al fuego hasta que esté rusiente (muy caliente),luego coger dos cucharas pequeñas e ir cogiendo la masa con una y ayudándose de la otra depositarla dejandola caer suavemente en la sartén, así hasta que esté llena, esperar uno o dos minutos y darles la vuelta, cuando estén doraditos por ambos lados sacarlos de la sartén, dejarlos escurrir del aceite y luego rebozarlos en azúcar, ¡Bocado de cardinale!
______________________________________________________________________________
ROSQUILLAS DE MOLDE (ROSQUILLERO)
INGREDIENTES:
3 HUEVOS
2VASOS DE AZUCAR,DE LOS PEQUEÑOS DE CAFE.
2 VASOS DE LECHE,IGUALES.
1 VASO DE ACEITE DE GIRASOL.
1 VASO DE ANIS DULCE
500 g DE HARINA
4 GOTAS DE VINAGRE.
Modo de hacerlas:
EN UN BOL O BARREÑO BATIR LOS HUEVOS,AÑADIR AZUCAR LECHE,ACEITE Y EL ANIS,BATIR UN POCO MAS,AÑADIR LA HARINA Y EL VINAGRE, SE BATE, AÑADIR LAS 2 GASEOSAS Y BATIR UN POCO MAS.
YA SE PUEDEN HACER LAS ROSQUILLAS.
PARA QUE NO SE ABRAN AL FREIRLAS,SE LES DA LA VUELTA VARIAS VECES
SE FRIEN EN ACEITE DE GIRASOL, SE ESCURREN EN PAPEL DE COCINA Y SE REBOZAN CON AZUCAR.
________________________________________________________________________________
Brazo de gitano
Ingredientes:
7 huevos
7 cucharadas de azúcar
7 cucharadas de harina (aunque mi madre siempre ponía una menos de harina, porque siempre se coge mas carambul)
Modo de hacerlo:
Se baten las claras a punto de nieve (que estén bien duras), se le añade el azúcar y se vuelve a batir un poco mas, se le hecha la harina y 2 ó 3 yemas , se mezcla todo y lo echamos en la llanda del horno, que previamente hemos cubierto con un papel de estraza untado con aceite.
El horno tiene que estar bien caliente, y cuando metamos la masa lo bajamos a 180º+ ó - hasta que ya se ve que esta cocido.
El relleno se prepara con las yemas restantes y azúcar, se le puede añadir vino de nueces y almendras picadas. También se puede rellenar de lo que quiera cada cada uno, nata, crema pastelera, chocolate
_______________________________________________________________________________
FLan de huevo
Ingredientes:
leche --- 1 litro
huevos -- 8 huevos
azúcar -- 8 cucharadas soperas
Se mezclan todos ingredientes y se ponen a baño maria en el horno durante 30 minutos aproximadamente a 180º, no tiene que hervir ir comprobando y cuando este duro ya esta hecho.
_______________________________________________________________________________
Tortilla de Tuca
La tuca es una Hierba que se encuentra por nuestreo pueblo y que sale en zonas húmedas al lado de los zarzales, de color verde y tiene unos zarzillos característicos y como una espiga en la punta, se aprovecha las puntas y un poquito de tallo que son la parte más tierna de la planta.
Una vez recogido un buen puñado de dicha planta las limpiamos y las lavamos en agua abundante, y las dejamos escorrer.
Las refreimos en una sartén con aceite de oliva.
Batimos 4 huevos e incorporamos la tuca, mezclamos todo muy bien y en una sartén con un poco de aceite hacemos la tortilla poco a poco, haciéndola a fuego lento para que no se nos queme y se haga bien por dentro.
_______________________________________________________________________________
Tarta de manzana
Ingredientes
3 huevos
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
2 vasos de azúcar
1 Kg de manzanas
1 vaso de leche
1 sobre de levadura Royal
Instrucciones
Pelar las manzanas
Cortarlas en 4 partes y hacer gajos de 1 cm de grosor
Preparar la masa incorporando todos los ingredientes en un bol
Preparar con mantequilla una bandeja tio Pirex un poco honda.
Volcar la masa en la bandeja y vamos incorporando los gajos de manzana en forma vertical (de canto, la parte del corazón para abajo)uno detrás de otro en dos líneas hasta acabar de llenar la bandeja,
Meter al horno durante media hora a 250º
Ir mirando que no se nos tueste demasiado o se nos queme.
Está hecho cuando metemos una punta del cuchillo y nos sale limpia.
__________________________________________________________________________
Sopas de ajo
Para 4 personas:
‡ 1 Litro de agua
‡ 300 Gramos de pan seco cortado en sopas
‡ 4 Dientes de ajo
‡ Aceite
‡ Sal
Se fríen los ajos enteros y pelados y se reservan en una perola. Por el mismo aceite se pasan las sopas de pan hasta
dorarlas y se añaden los ajos. En una olla se pone a hervir el
agua y cuando entra en ebullición se le agrega la sal necesaria, manteniendo el recipiente al fuego unos minutos más
para que se eleve la temperatura. Posteriormente se escalda
el contenido de la perola con el agua hirviendo
_________________________________________________________________________________
Preparar este batido de cerezas es muy fácil:
-500 g de cerezas.
-1/2 taza de leche de soja , almendras o coco.
-1 cucharada de azúcar orgánico o moreno.
-1/2 yogurt natural.
Lavar y deshuesar las cerezas. Pon en el vaso de la licuadora las cerezas. Añade el yogurt y el azúcar. Mezcla ligeramente hasta que quede integrado. Puedes añadirle unas hojas de menta para potenciar el sabor. ___________________________________________________________________
Vino de nueces
Ingredientes:
5l de vino
45 nueces cogidas verdes en el día de San Juan
1 botella de l de anís dulce
1 K de azúcar
Preparación:
Cortar por la mitad las 45 nueces y ponerlas en una garrafa, añadir los 5 l de vino y guardarlo en sitio fresco y obscuro macerando durante 45 días.
Una vez pasados los días de maceración colarlo y desechar las nueces
Ponerlo en otra garrafa a ser posible de cristal y añadirle el anís y el azúcar, remover bien y dejarlo un tiempo en reposo y de vez en cuando removerlo para que se mezclen bien el azúcar y el anís.
Pasados unos días ya podemos colarlo de nuevo y embotellarlo en una botella bonito y dejarlo en reposo durante un año en sitio fresco y obscuro para que coja el sabor de vino dulce, cuanto más tiempo lo dejemos mas suave y dulce será al paladar, lo ideal es beberlo de dos años de cosecha, está riquísimo para acompañar a cualquier clase de pastas dulces
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Morcillas de aragón
Para 4 personas:
���� 5 kgs de arroz
���� 2 l de sangre de cerdo
���� 1 l de manteca líquida
���� ½ kg de sopas de pan
���� 20 0grs de almendra
molida
���� 200 grs de anís en grano
���� Canela
���� Pimienta molida
���� Piñones
���� Laurel
���� Sal
���� Cuerda para atar
Hervir el arroz con la sal, el laurel y el anís en grano poniendo
un litro y medio de agua por kilo de arroz. Cocer
cinco minutos. Echar las sopas de pan y dejar reposar durante
20 minutos. Echar la grasa, la sangre y los demás ingredientes
mezclándolo bien. Freír unas cucharadas y probar si está
bien de gusto. Embutir en los intestinos más gruesos, pincharlos
y atarlos. Añadir agua al caldero de cocer las butifarras
y poner las morcillas una hora a fuego lento procurando
que no hierva.
Buñuelos de molde
Ingredientes:
1 huevo
1 vaso pequeño de agua
1 cucharada sopera de anís
1 cucharada de azúcar
Harina a discreción hasta que quede una masa líquida (3 ó 4 cucharadas)
2 cuharadas de azúcar para rebozar los buñuelos, también se puede con miel o mermelada
Indispensable tener el molde.
Modo de empleo:
Batir bien la masa
Poner una sartén llena de aceite al fuego hasta que esté rusiente (muy caliente), meter el molde dentro de la sartén para que se caliente, una vez que esté caliente introducirlo un poquito en la masa que se pegará en él y llevarlo a la sartén, en unos segundos se soltará del molde y voilá ya tenemos el primero, así hasta acabar con la masa
------------------------------------------------------------------------------------
Buñuelos de cucharada
Ingredientes:
3 huevos
1 vaso de leche
1 vaso pequeño de anís
1/2 sobre de levadura Royal
3 cucharadas grandes de azúcar
Harina a discreción ( aproximadamente 11 cucharadas soperas )
Modo de empleo:
Batir bien la masa.
Poner una sartén llena de aceite al fuego hasta que esté rusiente (muy caliente),luego coger dos cucharas pequeñas e ir cogiendo la masa con una y ayudándose de la otra depositarla dejandola caer en la sartén, así hasta que esté llena, esperar uno o dos minutos y darles la vuelta, cuando estén doraditos por ambos lados sacarlos de la sartén, dejarlos escurrir del aceite y luego rebozarlos en azúcar, ¡Qué delicia!
--------------------------------------------------------------------------------------------
Buñuelos de calabacín
Ingredientres:
1 calabacín pequeño
1 yema de huevo
1/2 vaso de anís
1/2 vaso de azúcar
1 sobre de levadura Royal
Harina a discreción hasta que obtengamos una masa consistente
Modo de empleo:
Lavar bien el calabacín
Rallar la piel, en un bol
Incorporar todos los demás ingredientes en el bol y batir bien hasta conseguir una masa consistente
Poner una sartén llena de aceite al fuego hasta que esté rusiente (muy caliente),luego coger dos cucharas pequeñas e ir cogiendo la masa con una y ayudándose de la otra depositarla dejandola caer suavemente en la sartén, así hasta que esté llena, esperar uno o dos minutos y darles la vuelta, cuando estén doraditos por ambos lados sacarlos de la sartén, dejarlos escurrir del aceite y luego rebozarlos en azúcar, ¡Bocado de cardinale!
______________________________________________________________________________
ROSQUILLAS DE MOLDE (ROSQUILLERO)
INGREDIENTES:
3 HUEVOS
2VASOS DE AZUCAR,DE LOS PEQUEÑOS DE CAFE.
2 VASOS DE LECHE,IGUALES.
1 VASO DE ACEITE DE GIRASOL.
1 VASO DE ANIS DULCE
500 g DE HARINA
4 GOTAS DE VINAGRE.
Modo de hacerlas:
EN UN BOL O BARREÑO BATIR LOS HUEVOS,AÑADIR AZUCAR LECHE,ACEITE Y EL ANIS,BATIR UN POCO MAS,AÑADIR LA HARINA Y EL VINAGRE, SE BATE, AÑADIR LAS 2 GASEOSAS Y BATIR UN POCO MAS.
YA SE PUEDEN HACER LAS ROSQUILLAS.
PARA QUE NO SE ABRAN AL FREIRLAS,SE LES DA LA VUELTA VARIAS VECES
SE FRIEN EN ACEITE DE GIRASOL, SE ESCURREN EN PAPEL DE COCINA Y SE REBOZAN CON AZUCAR.
________________________________________________________________________________
Brazo de gitano
Ingredientes:
7 huevos
7 cucharadas de azúcar
7 cucharadas de harina (aunque mi madre siempre ponía una menos de harina, porque siempre se coge mas carambul)
Modo de hacerlo:
Se baten las claras a punto de nieve (que estén bien duras), se le añade el azúcar y se vuelve a batir un poco mas, se le hecha la harina y 2 ó 3 yemas , se mezcla todo y lo echamos en la llanda del horno, que previamente hemos cubierto con un papel de estraza untado con aceite.
El horno tiene que estar bien caliente, y cuando metamos la masa lo bajamos a 180º+ ó - hasta que ya se ve que esta cocido.
El relleno se prepara con las yemas restantes y azúcar, se le puede añadir vino de nueces y almendras picadas. También se puede rellenar de lo que quiera cada cada uno, nata, crema pastelera, chocolate
_______________________________________________________________________________
FLan de huevo
Ingredientes:
leche --- 1 litro
huevos -- 8 huevos
azúcar -- 8 cucharadas soperas
Se mezclan todos ingredientes y se ponen a baño maria en el horno durante 30 minutos aproximadamente a 180º, no tiene que hervir ir comprobando y cuando este duro ya esta hecho.
_______________________________________________________________________________
Tortilla de Tuca
La tuca es una Hierba que se encuentra por nuestreo pueblo y que sale en zonas húmedas al lado de los zarzales, de color verde y tiene unos zarzillos característicos y como una espiga en la punta, se aprovecha las puntas y un poquito de tallo que son la parte más tierna de la planta.
Una vez recogido un buen puñado de dicha planta las limpiamos y las lavamos en agua abundante, y las dejamos escorrer.
Las refreimos en una sartén con aceite de oliva.
Batimos 4 huevos e incorporamos la tuca, mezclamos todo muy bien y en una sartén con un poco de aceite hacemos la tortilla poco a poco, haciéndola a fuego lento para que no se nos queme y se haga bien por dentro.
_______________________________________________________________________________
Tarta de manzana
Ingredientes
3 huevos
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
2 vasos de azúcar
1 Kg de manzanas
1 vaso de leche
1 sobre de levadura Royal
Instrucciones
Pelar las manzanas
Cortarlas en 4 partes y hacer gajos de 1 cm de grosor
Preparar la masa incorporando todos los ingredientes en un bol
Preparar con mantequilla una bandeja tio Pirex un poco honda.
Volcar la masa en la bandeja y vamos incorporando los gajos de manzana en forma vertical (de canto, la parte del corazón para abajo)uno detrás de otro en dos líneas hasta acabar de llenar la bandeja,
Meter al horno durante media hora a 250º
Ir mirando que no se nos tueste demasiado o se nos queme.
Está hecho cuando metemos una punta del cuchillo y nos sale limpia.
__________________________________________________________________________
Sopas de ajo
Para 4 personas:
‡ 1 Litro de agua
‡ 300 Gramos de pan seco cortado en sopas
‡ 4 Dientes de ajo
‡ Aceite
‡ Sal
Se fríen los ajos enteros y pelados y se reservan en una perola. Por el mismo aceite se pasan las sopas de pan hasta
dorarlas y se añaden los ajos. En una olla se pone a hervir el
agua y cuando entra en ebullición se le agrega la sal necesaria, manteniendo el recipiente al fuego unos minutos más
para que se eleve la temperatura. Posteriormente se escalda
el contenido de la perola con el agua hirviendo
_________________________________________________________________________________
domingo, 18 de febrero de 2007
Palabras con la letra A
A
A calzón suelto / dormir profundamente y de un tirón
A carramanchón / Sobre las espaldas
A corderetas / subido a la parte de atrás de la espalda sujeto con los brazos por las corvas de las rodillas
A cotenas / en brazos
A desmano / Lejos
A escaparrar / Mandar a alguien a paseo
A escape / de inmediato
A escarramanchas / Con las piernas abiertas
A gareta / beber a trago
A postas / intencionadamente
A repelo / hacer algo sin ganas,sin gustarte
A retortero / todo igual , desordenado, tirado por el suelo
Ababol / amapola, atontado
Abadejo / bacalao
Abanzau / adelantado, que va de los primeros
Abentar / ir muy corriendo ( vais abentaos )
Abio / arreglo
Abocar / echar o sacar algo de un recipiente
Abón / bulto en la piel por la picadura de un insecto
Abonico / hablar muy suave o flojo, despacico
Abono / fertilizante que se le echa a las plantas puede ser natural como el estiércol o químico, también significa entrada a algún espectáculo o centro deportivo, (abono de la piscina)
Aborrecer / rechazar alguna cosa para siempre
A bote pronto / sin que bote o cuando da el primer bote
Abrevar / dar de beber agua a los animales en el bacio
Abridera / abridera de boca, abrir mucho la boca, bostezar
Abrochar / cordar los botones de la camisa o los cordones de los zapatos
A carriar / Acción de traer los fajos de la mies a la era
Acarambullar / llenar hasta los topes
Aceica / canal por donde discurre el agua de riego
Aceitero / envase para el aceite
Aceitera / instrumento pequeño de cristal o metal para echar el aceite poco a poco
Acérrimo / convencido, tenaz o extremado en relación con algo.
Acicalar / Tiempo de preparación antes de un evento para ponerse guapo.
Aclara / "ya" se van las nubes
Aclarador / lavador para aclarar la ropa
Aclarar / lavar la ropa y quitar el jabón en el lavador de arriba
Acochar / reclinarse o recostarse en el hombro, en el pecho, en el alda o en la almohada
Acoclinar / agacharse, arrodillarse
Acoquinar / pagar
A-corderetas / llevar a los niños a los hombros
Acorzar / atajar, acortar una prenda
Acosterado / lugar con mucha pendiente, inclinado
Acotolar / agotar alguna cosa,
Acoyuntar / juntar dos caballerías para labrar
Acudidero / confluencia de las aguas
Acudir / ir
Achopinarse / mojarse mucho
Adan / persona descuidada, mal vestida
Adobo / poner en aceite algun alimento ( conserva, boquerones etc...)
Adrede / aposta
A escote / pagar entre todos algo
Afaginar / apilar los fajos
Afogar / ahogar de calor
Agestar / sestear las ovejas al sol
Agostero / jornalero para la siega
Agostiar / Acción de pansir, de secarse bajo el sol
Agramar / Acción de machacar el cáñamo para separar los tallos de las fibras
Agramen / hierba difícil de estirpar porque se reproduce con cualquier raicecia
Aguachirri / Poca lluvia, bebida diluida en agua caldo de sopa poco espeso
Aguaitar / Acechar, esperar
Aguarte / ten cuidado, amenaza
Agudo / espabilado, perspicaz, listo
Aguachirri / cuando la lluvia no llega a serlo tal, que es fina casi niebla,tambien decimos cuando un caldo de verduras o de carne no es de nuestro agrado y falto de testura y sabor,con poca sustancia,cuando al liquido que tenemos le falta algo.
Aguadura / hinchazón producida por un líquido que se les hacia en las patas de las caballerias.
Aguaitar / aguardar, esperar
Aguarchinar / mezclar o echar demasiado agua a alguna cosa
Aguareda / rocío
Aguarte / diciendo a alguien que espere
Agudo / listo, sonido
Agüelo / abuelo
Agüero / surco para recoger las aguas de lluvia y regar los olivoso
Aguzar / prestar atención ante un sonido con el oído
A–horcajadas / Montar escarramado con las piernas abiertas
Ahujerarse / dicese del enfermo que se ulcera o llaga
Aibadeay / apartate
Aireguera / Mucho aire, fuerte viento, ventolera
Ajada / azada
Ajadón / azada grande
Ajolio / aliooli
Ajuelo / instrumento pequeño formado por un lado azada y por el otro azuela para sembrar o entrecavar hortalizas
Ajuntar / hacer amigos
Ajuste / arreglo , arreglo anual de los aparceros con el pastor
Ala pues / exclamación de despedida
Ala si imos de ir / exclamación de despedida
Aladro / instrumento para arar , arado romano
Albarca / zapato para los pies de goma para el campesino
Albarda / silla para montar y cargar cosas en los animales, pertrecho que se les pone sobre los lomos a las caballerias sujeto con cincha,tarria, samugas donde se ataba la carga que tenian que llevar
Alberge / albaricoque
Albergero / árbol cuyo fruto es el alberge o albaricoque
Albies / en oblicuo
Alburín / sitio donde se guardaban cosas, como una despensa
Alcagüetiar / curiosear, chismorrear
Alcayata / Clavija, siete
Alcorce / atajo
Alcornoque / tozudo, tonto, duro
Alcorzar / atajar, acortar
Alda / hueco que deja la falda o el vestido de las mujeres entre la cintura y las rodillas para llevar algo
Aldaba / cierre para las puertas y armarios, llamador de puertas
Alelau / atontado
Aleñar / preparar leña para el horno
Alfalze / alfalfa
Alforja / utensilio de tela para llevar al hombro la comida y la bota al campo
Algarabia / mucho ruido
Alicer / fundamentos de un edificio o pared
Al inter / de inmediato
Aljezón / trozo de yeso caido de la pared
Alma / confitura de calabaza para poner dentro de los bollicos de alma
Almadraque / colchoneta de tela con lana dentro que se ponía en el banco que habia al lado de la chimenea
Almirez / mortero de metal
Almud/z / medida de grano 1,5 Kg
Alpada / medida de capacidad correspondiente a la cavidad de ambas manos juntas y huecas
Alparcero / Chismoso, alcahuete, fisgón
Alpargata / calzado
Alpartate / apartarse, echarse a un lado
Alparziar / fisgar, entrometerse, chismorrear, comadrear
Al tentón / tocar con la mano sin ver nada
Aluciar / Sacar punta y darle temple , por ejemplo a un puntero de un martillo picador de la mina
Amaguico / Malestar físico, inicio de una enfernedad
Amanta: Mucho de alguna cosa
Amargón / hierba silvestre amarga para ensalada
Amarguillo / solomillo del cerdo
Amerar / mojarse
Amolar / estropear
Amolau / estar fastidiado, amolado, jodido
Amochar / azuzar a los perros con las reses
Amonchonar / dormirse en el sofá
Amorcar / tener falta de sabor las olivas por falta de sal
Amorrar / tirar de bruces a otro al suelo
Amorrarse / beber de una fuente o balsa acercando la boca al agua
Amorro / beber de la botija chupandola
Amos / vamos, vaya
Amoto / Moto
Amostrar / muestrar, enseñar
Amprar / Pedir prestado, comprar a crédito o fiado
Amugas / armazón de madera para llevar la carga con las caballerías
Anca / cadera
Ancón / parte del glúteo y la pierna con la cadera
Anculletas / llevar a alguien encima de los hombros o a la espalda
Andaderas / Ganglios, modos de andar un poco raras
Andar a cascarla / expresión: marcharse
Andar a curcuchi / andar con un pie a la pata coja
Ande / donde
Andurriales / parajes fuera del camino
Aneblarse / fallar los garbanzos por las nieblas
Anguarina / bufanda muy ancha que servía de abrigo para la cara y los hombros
Angunia / desmayo por encontrarse mal o no haber comido
Anieblau / Alelado, enclenque, enfermizo, fruta echada a perder
Ansa / asa
Ansias / ganas de devolver, arcadas
Anteojeras / Cabezada de los machos que sólo permitían mirar para adelante
Antiparras / gafas
Antojadizo / raro, quisquilloso
Antojeras / que tiene muchos antojos
Añada / la tierra de cereal se dividía en dos añadas para sembrar una cada año
Apabilar / aturdir , impresionar , espabilar el fuego soplando
Apabilau/da / consumido
Apagentar / sacar el ganado a comer hierba en el campo
Apañao / Persona que tiene maña y manitas para arreglarlo todo
Apañar / Acción de arreglar alguna cosa, poner sal a las comidas o ensaladas
Apaño / aliño de aceite con cebolla o ajo para las comidas
Aparador / estante
Aparatero / persona que hace muchos gestos , aspavientos, o que necesita muchos aparatos
Aparbau / amontonado
Aparcería / puñado de ovejas que juntan entre varios en un solo rebaño
Aparejar / poner los aparejos a los mulos, juntar dos cosas iguales
Apartate Panicostra / echate a un lado
Apatusar / impregnar alguna cosa de un líquido
Apatusco / torpe, inutil, patoso, chapuzas
Apedrear / granizar
Apedregar / caer piedra
Apedreo / acción de caer piedra o granizo
Apencar / trabajar esforzadamente
Apitar / despabilarse
Apiazar / remendar o poner un pedazo a un v
Apoliñau / apolillau, viejo como un pollino
Apoquinar / pagar
Apreta a correr / Date prisa
Aprisa/ deprisa
Apurriar / golpear las judías u otras legumbres para desgranarlas
Arabogas / llovizanas generalmente con frío en forma de nieve
Ardacho / lagarto
Arenque / sardina salada de cubo
Arguellar / Perder el lustre de alguna cosa o persona
Arguellau / mal alimentado, flaco, miserable, desgraciado
A-redolón / llevar algo rodando
Arraclau / escorpión
Arradio / radio
Arramblar / llevarse cosas con codicia
Arrastrau / juego de cartas
Arrastro / acción de arratrar en juego de cartas
Arrea / ves,vaya, empieza ya
Arrearse un buen trago / lingotazo de vino u otra bebida
Arrejuntar / reunir alguna cosa, acercarse, apretarse
Arrempujar / pegar empujones, empujar para adelante
Arreos / los complementos para trabajar con el macho o carro
Arretar / atar una caballería detrás de otra para caminar en reata
Arribar / llegar
Arroba / medida de peso 12,6 Kg
Arrumaco / Demostración de cariño hecha con gestos o ademanes.
Artesa / Arca de madera para masar y guardar la masa para que fermentara
Artigar / quemar el terreno lleno de aliagas para cultivarlo como bancal
Arto / árbol con pinchos
Arzón / cada uno de los palos que se ponen en las colleras para labrar
Asabentar / orientar, saber algo que te han dicho
Ascape / enseguida, rápido
Asín / así , de esta manera
Asinas / De esta manera
Asoben / ir muy seguido a un mismo sitio, a menudo
Aspaviento / Gesticular con brusquedad
Aspro / rugoso, aspero
Astral / hacha
Astralazo / golpe fuerte con el hacha
Atabalar / Liar
Atablar / allanar con la tabladora los surcos de la tierra
Atarria / correa que pasaba por las ancas del macho para que no se fuera la albarda hacia adelante
Atiborrar / comer mucho de algo
Atillo / ato pequeño, para viaje
Atinar / Acertar o dar en el blanco.
Ato / prendas de vestir, cosas para la siega
Atontolinau / pareces tonto
Atrapaciada / bien formada, bien guapa
Atroncarse / Amodorrarse, dormirse en el banco delante del fuego
Aturar / Parar
A una mala / si no hay más remedio
Aventar / tirar al aire la paja y el grano en la era para separarlos.
Aventador / instrumento a modo de tobogán para limpiar las olivas
Aventau / Persona que va con muchas prisas
Aviar / referente a las aves de corral, preparar a los animales (ponerles comida, agua, limpieza cada día)
Aviado / listo, ser algo iluso
Avispao / pito, inteligente
Azaite / aceite
Azarolla / fruto del azarollo, de color marrón blando y dulce
Azarollo / árbol de gran tamaño cuyo fruto son las azarollas
Azulete / unto o polvo para aclarar las sábanas y no se queden amarillas, tinte azul para la cal
Azud / Presa que se hacía en el río para desviar el agua a la acequia
Azuzar / enfrentar
A calzón suelto / dormir profundamente y de un tirón
A carramanchón / Sobre las espaldas
A corderetas / subido a la parte de atrás de la espalda sujeto con los brazos por las corvas de las rodillas
A cotenas / en brazos
A desmano / Lejos
A escaparrar / Mandar a alguien a paseo
A escape / de inmediato
A escarramanchas / Con las piernas abiertas
A gareta / beber a trago
A postas / intencionadamente
A repelo / hacer algo sin ganas,sin gustarte
A retortero / todo igual , desordenado, tirado por el suelo
Ababol / amapola, atontado
Abadejo / bacalao
Abanzau / adelantado, que va de los primeros
Abentar / ir muy corriendo ( vais abentaos )
Abio / arreglo
Abocar / echar o sacar algo de un recipiente
Abón / bulto en la piel por la picadura de un insecto
Abonico / hablar muy suave o flojo, despacico
Abono / fertilizante que se le echa a las plantas puede ser natural como el estiércol o químico, también significa entrada a algún espectáculo o centro deportivo, (abono de la piscina)
Aborrecer / rechazar alguna cosa para siempre
A bote pronto / sin que bote o cuando da el primer bote
Abrevar / dar de beber agua a los animales en el bacio
Abridera / abridera de boca, abrir mucho la boca, bostezar
Abrochar / cordar los botones de la camisa o los cordones de los zapatos
A carriar / Acción de traer los fajos de la mies a la era
Acarambullar / llenar hasta los topes
Aceica / canal por donde discurre el agua de riego
Aceitero / envase para el aceite
Aceitera / instrumento pequeño de cristal o metal para echar el aceite poco a poco
Acérrimo / convencido, tenaz o extremado en relación con algo.
Acicalar / Tiempo de preparación antes de un evento para ponerse guapo.
Aclara / "ya" se van las nubes
Aclarador / lavador para aclarar la ropa
Aclarar / lavar la ropa y quitar el jabón en el lavador de arriba
Acochar / reclinarse o recostarse en el hombro, en el pecho, en el alda o en la almohada
Acoclinar / agacharse, arrodillarse
Acoquinar / pagar
A-corderetas / llevar a los niños a los hombros
Acorzar / atajar, acortar una prenda
Acosterado / lugar con mucha pendiente, inclinado
Acotolar / agotar alguna cosa,
Acoyuntar / juntar dos caballerías para labrar
Acudidero / confluencia de las aguas
Acudir / ir
Achopinarse / mojarse mucho
Adan / persona descuidada, mal vestida
Adobo / poner en aceite algun alimento ( conserva, boquerones etc...)
Adrede / aposta
A escote / pagar entre todos algo
Afaginar / apilar los fajos
Afogar / ahogar de calor
Agestar / sestear las ovejas al sol
Agostero / jornalero para la siega
Agostiar / Acción de pansir, de secarse bajo el sol
Agramar / Acción de machacar el cáñamo para separar los tallos de las fibras
Agramen / hierba difícil de estirpar porque se reproduce con cualquier raicecia
Aguachirri / Poca lluvia, bebida diluida en agua caldo de sopa poco espeso
Aguaitar / Acechar, esperar
Aguarte / ten cuidado, amenaza
Agudo / espabilado, perspicaz, listo
Aguachirri / cuando la lluvia no llega a serlo tal, que es fina casi niebla,tambien decimos cuando un caldo de verduras o de carne no es de nuestro agrado y falto de testura y sabor,con poca sustancia,cuando al liquido que tenemos le falta algo.
Aguadura / hinchazón producida por un líquido que se les hacia en las patas de las caballerias.
Aguaitar / aguardar, esperar
Aguarchinar / mezclar o echar demasiado agua a alguna cosa
Aguareda / rocío
Aguarte / diciendo a alguien que espere
Agudo / listo, sonido
Agüelo / abuelo
Agüero / surco para recoger las aguas de lluvia y regar los olivoso
Aguzar / prestar atención ante un sonido con el oído
A–horcajadas / Montar escarramado con las piernas abiertas
Ahujerarse / dicese del enfermo que se ulcera o llaga
Aibadeay / apartate
Aireguera / Mucho aire, fuerte viento, ventolera
Ajada / azada
Ajadón / azada grande
Ajolio / aliooli
Ajuelo / instrumento pequeño formado por un lado azada y por el otro azuela para sembrar o entrecavar hortalizas
Ajuntar / hacer amigos
Ajuste / arreglo , arreglo anual de los aparceros con el pastor
Ala pues / exclamación de despedida
Ala si imos de ir / exclamación de despedida
Aladro / instrumento para arar , arado romano
Albarca / zapato para los pies de goma para el campesino
Albarda / silla para montar y cargar cosas en los animales, pertrecho que se les pone sobre los lomos a las caballerias sujeto con cincha,tarria, samugas donde se ataba la carga que tenian que llevar
Alberge / albaricoque
Albergero / árbol cuyo fruto es el alberge o albaricoque
Albies / en oblicuo
Alburín / sitio donde se guardaban cosas, como una despensa
Alcagüetiar / curiosear, chismorrear
Alcayata / Clavija, siete
Alcorce / atajo
Alcornoque / tozudo, tonto, duro
Alcorzar / atajar, acortar
Alda / hueco que deja la falda o el vestido de las mujeres entre la cintura y las rodillas para llevar algo
Aldaba / cierre para las puertas y armarios, llamador de puertas
Alelau / atontado
Aleñar / preparar leña para el horno
Alfalze / alfalfa
Alforja / utensilio de tela para llevar al hombro la comida y la bota al campo
Algarabia / mucho ruido
Alicer / fundamentos de un edificio o pared
Al inter / de inmediato
Aljezón / trozo de yeso caido de la pared
Alma / confitura de calabaza para poner dentro de los bollicos de alma
Almadraque / colchoneta de tela con lana dentro que se ponía en el banco que habia al lado de la chimenea
Almirez / mortero de metal
Almud/z / medida de grano 1,5 Kg
Alpada / medida de capacidad correspondiente a la cavidad de ambas manos juntas y huecas
Alparcero / Chismoso, alcahuete, fisgón
Alpargata / calzado
Alpartate / apartarse, echarse a un lado
Alparziar / fisgar, entrometerse, chismorrear, comadrear
Al tentón / tocar con la mano sin ver nada
Aluciar / Sacar punta y darle temple , por ejemplo a un puntero de un martillo picador de la mina
Amaguico / Malestar físico, inicio de una enfernedad
Amanta: Mucho de alguna cosa
Amargón / hierba silvestre amarga para ensalada
Amarguillo / solomillo del cerdo
Amerar / mojarse
Amolar / estropear
Amolau / estar fastidiado, amolado, jodido
Amochar / azuzar a los perros con las reses
Amonchonar / dormirse en el sofá
Amorcar / tener falta de sabor las olivas por falta de sal
Amorrar / tirar de bruces a otro al suelo
Amorrarse / beber de una fuente o balsa acercando la boca al agua
Amorro / beber de la botija chupandola
Amos / vamos, vaya
Amoto / Moto
Amostrar / muestrar, enseñar
Amprar / Pedir prestado, comprar a crédito o fiado
Amugas / armazón de madera para llevar la carga con las caballerías
Anca / cadera
Ancón / parte del glúteo y la pierna con la cadera
Anculletas / llevar a alguien encima de los hombros o a la espalda
Andaderas / Ganglios, modos de andar un poco raras
Andar a cascarla / expresión: marcharse
Andar a curcuchi / andar con un pie a la pata coja
Ande / donde
Andurriales / parajes fuera del camino
Aneblarse / fallar los garbanzos por las nieblas
Anguarina / bufanda muy ancha que servía de abrigo para la cara y los hombros
Angunia / desmayo por encontrarse mal o no haber comido
Anieblau / Alelado, enclenque, enfermizo, fruta echada a perder
Ansa / asa
Ansias / ganas de devolver, arcadas
Anteojeras / Cabezada de los machos que sólo permitían mirar para adelante
Antiparras / gafas
Antojadizo / raro, quisquilloso
Antojeras / que tiene muchos antojos
Añada / la tierra de cereal se dividía en dos añadas para sembrar una cada año
Apabilar / aturdir , impresionar , espabilar el fuego soplando
Apabilau/da / consumido
Apagentar / sacar el ganado a comer hierba en el campo
Apañao / Persona que tiene maña y manitas para arreglarlo todo
Apañar / Acción de arreglar alguna cosa, poner sal a las comidas o ensaladas
Apaño / aliño de aceite con cebolla o ajo para las comidas
Aparador / estante
Aparatero / persona que hace muchos gestos , aspavientos, o que necesita muchos aparatos
Aparbau / amontonado
Aparcería / puñado de ovejas que juntan entre varios en un solo rebaño
Aparejar / poner los aparejos a los mulos, juntar dos cosas iguales
Apartate Panicostra / echate a un lado
Apatusar / impregnar alguna cosa de un líquido
Apatusco / torpe, inutil, patoso, chapuzas
Apedrear / granizar
Apedregar / caer piedra
Apedreo / acción de caer piedra o granizo
Apencar / trabajar esforzadamente
Apitar / despabilarse
Apiazar / remendar o poner un pedazo a un v
Apoliñau / apolillau, viejo como un pollino
Apoquinar / pagar
Apreta a correr / Date prisa
Aprisa/ deprisa
Apurriar / golpear las judías u otras legumbres para desgranarlas
Arabogas / llovizanas generalmente con frío en forma de nieve
Ardacho / lagarto
Arenque / sardina salada de cubo
Arguellar / Perder el lustre de alguna cosa o persona
Arguellau / mal alimentado, flaco, miserable, desgraciado
A-redolón / llevar algo rodando
Arraclau / escorpión
Arradio / radio
Arramblar / llevarse cosas con codicia
Arrastrau / juego de cartas
Arrastro / acción de arratrar en juego de cartas
Arrea / ves,vaya, empieza ya
Arrearse un buen trago / lingotazo de vino u otra bebida
Arrejuntar / reunir alguna cosa, acercarse, apretarse
Arrempujar / pegar empujones, empujar para adelante
Arreos / los complementos para trabajar con el macho o carro
Arretar / atar una caballería detrás de otra para caminar en reata
Arribar / llegar
Arroba / medida de peso 12,6 Kg
Arrumaco / Demostración de cariño hecha con gestos o ademanes.
Artesa / Arca de madera para masar y guardar la masa para que fermentara
Artigar / quemar el terreno lleno de aliagas para cultivarlo como bancal
Arto / árbol con pinchos
Arzón / cada uno de los palos que se ponen en las colleras para labrar
Asabentar / orientar, saber algo que te han dicho
Ascape / enseguida, rápido
Asín / así , de esta manera
Asinas / De esta manera
Asoben / ir muy seguido a un mismo sitio, a menudo
Aspaviento / Gesticular con brusquedad
Aspro / rugoso, aspero
Astral / hacha
Astralazo / golpe fuerte con el hacha
Atabalar / Liar
Atablar / allanar con la tabladora los surcos de la tierra
Atarria / correa que pasaba por las ancas del macho para que no se fuera la albarda hacia adelante
Atiborrar / comer mucho de algo
Atillo / ato pequeño, para viaje
Atinar / Acertar o dar en el blanco.
Ato / prendas de vestir, cosas para la siega
Atontolinau / pareces tonto
Atrapaciada / bien formada, bien guapa
Atroncarse / Amodorrarse, dormirse en el banco delante del fuego
Aturar / Parar
A una mala / si no hay más remedio
Aventar / tirar al aire la paja y el grano en la era para separarlos.
Aventador / instrumento a modo de tobogán para limpiar las olivas
Aventau / Persona que va con muchas prisas
Aviar / referente a las aves de corral, preparar a los animales (ponerles comida, agua, limpieza cada día)
Aviado / listo, ser algo iluso
Avispao / pito, inteligente
Azaite / aceite
Azarolla / fruto del azarollo, de color marrón blando y dulce
Azarollo / árbol de gran tamaño cuyo fruto son las azarollas
Azulete / unto o polvo para aclarar las sábanas y no se queden amarillas, tinte azul para la cal
Azud / Presa que se hacía en el río para desviar el agua a la acequia
Azuzar / enfrentar
Palabras que empiezan con la letra X , Y , Z
X
Xaxo / muchacho
Xinglar / Gritar con regocijo.
_____________________________________________________
Y
Yayo/a / abuelo/a
Yeguacería:/ Yeguada, adula de yeguas.
Yugo / instrumento de labranza para unir dos caballerías,
Yunta / Yugada.
____________________________________________________
Z
Zabacequias / El que cuida del turno de los riegos.
Zaboquiar / Hacer el tonto; tontear.
Zaborra / Piedra
pequeña.
Zaborrear / Tirar piedras.
Zaborrero / persona que lo hace todo mal y ensucia mucho, chapucero Zaboyar / Unir con yeso las junturas de los ladrillos; Tapar, cubrir, ocultar.
Zacuto / Bolso, saco.
Zafa / La parte cóncava sobre que rueda el molón en los molinos de aceite. Vasija de metal, de escasa profundidad, se emplea sobre todo para el aceite
Zafariche / Cantarera o sitio en que se ponen los cántaros.
Zaforas / manazas, persona desaliñado con las cosas, torpe
Zafra / Sufra; correón que sostiene las varas del carro apoyado en el sillín de la mula de varas.
Zafrán / Azafrán
Zahori / persona que busca aguas subterráneas
Zaica / acequia
Zagal / chaval joven, niño
Zaguero / no te quedes atrás
Zahorí / buscador de aguas subterráneas
Zalamero / El que hace la pelota
Zalandrajo / Copo grande de nieve
Zalapastro / Cualquier cosa blanda y sucia; Cualquier cosa que está hecha toscamente y sin arte.
Zalear / Manosear; deslustrar alguna cosa.
Zancada / Paso
Zancadalla / Aumentativo de zancada.Zancalleta / Diminutivo de zancada(paso largo) andar a saltos sobre un pie.Zancarrón / trozo grande de leña, hueso pelao del jamón. Persona sin garbo y corpulenta
Zancochar / acción de hacer mal alguna cosa sin prestar mucha atención, Guisar con poca limpieza. Zancochero / Que es sucio en sus negocios; embrollón; Curioso, entrometido.
Zancocho / cosa mal hecha. Desaguisado, Embrollo, confusión, maraña, empandullo.
Zancochón / persona que está en todos los acontecimientos
Zangano / holgazán, persona muy vaga
Zangarrear / Mover las piernas, andar con ligereza
Xaxo / muchacho
Xinglar / Gritar con regocijo.
_____________________________________________________
Y
Yayo/a / abuelo/a
Yeguacería:/ Yeguada, adula de yeguas.
Yeguacero: / Pastor de una adula de yeguas; Pájaro cuyo canto imita al relincho del caballo.
Yerba / Alfalfa.
Yeso / Mineral constituido por sulfato cálcico, blanco, para la construcción "lavar de yeso"=Cubrir de
yeso una pared bruñéndola con la paleta.
Yunta / Yugada.
____________________________________________________
Z
Zabacequias / El que cuida del turno de los riegos.
Zaborrear / Tirar piedras.
Zacuto / Bolso, saco.
Zafa / La parte cóncava sobre que rueda el molón en los molinos de aceite. Vasija de metal, de escasa profundidad, se emplea sobre todo para el aceite
Zafra / Sufra; correón que sostiene las varas del carro apoyado en el sillín de la mula de varas.
Zahori / persona que busca aguas subterráneas
Zaica / acequia
Zagal / chaval joven, niño
Zaguero / no te quedes atrás
Zahorí / buscador de aguas subterráneas
Zalamero / El que hace la pelota
Zalandrajo / Copo grande de nieve
Zalapastro / Cualquier cosa blanda y sucia; Cualquier cosa que está hecha toscamente y sin arte.
Zamandungo / Tonto, torpe.
Zamarra / Prenda de vestir, rústica, hecha de piel con lana o pelo.
Zambomba / El vientre cuando está abultado. instrumento musical navideño
Zambombazo / El ruido estrepitoso al disparar un arma de fuego; Golpe al caer.
Zambra / Paliza, tunda; Bulla, confusión
Zambomba / El vientre cuando está abultado. instrumento musical navideño
Zambrazo / Cada golpe que se da en una tunda
Zamilón / tonto, de pocas luces
Zampatortas / Dícese de la persona torpe en sus movimientos.
Zampo / Zambo, torpe.
Zamilón / tonto, de pocas luces
Zampatortas / Dícese de la persona torpe en sus movimientos.
Zamueco / Mostrenco; majadero; drope.
Zancadalla / Aumentativo de zancada.Zancalleta / Diminutivo de zancada(paso largo) andar a saltos sobre un pie.Zancarrón / trozo grande de leña, hueso pelao del jamón. Persona sin garbo y corpulenta
Zancochar / acción de hacer mal alguna cosa sin prestar mucha atención, Guisar con poca limpieza. Zancochero / Que es sucio en sus negocios; embrollón; Curioso, entrometido.
Zangano / holgazán, persona muy vaga
Zangarrear / Mover las piernas, andar con ligereza
Zangarriana / Galbana, dejadez, pereza.
Zanguillón / Zancójn; muchacho desproporcionadamente alto; Joven inútil y ocioso.
Zanquil de pan Trozo grande pan.Zapatazo / hacer ruido con el zapato, Zarpazo.
Zapatera / mujer del zapatero, Madero asentado de plano sobre la pared o fábrica, en el que descansan o se ensamblan otros horizontales ( las juntas ) inclinados o verticales.
Zapatiesto / Follón
Zapatón / Aumentativo de zapato; Persona despreciable, vil.
Zapo / sapo, Persona torpe en sus movimientos.
Zapatón / Aumentativo de zapato; Persona despreciable, vil.
Zapotazo / porrazo, golpazo.Zapotear / Golpear con las manos; abofetear; zarandear.Zapurro / tronco de leña, normalmente de la cepa de vid
Zaque / Cuero en que se saca el agua de los pozos, diferenciando del cuero para vino.
Zaragallas / Farfallán, planta.
Zaragatear / Armar zaragata, bulla; pendenciar.
Zaragüellas / Vestidura semejante al calzón y holgado; Calzonzillos generalmente blancos que se llevan debajo del calzón, más anchos que éstos y largos hasta la rodilla, en la que los atan, quedando ahuecados y ampulosos en la parte que se ve.
Zarandaja /Inmundicia que se forma de las heces en los líquidos; Desperdicio de las reses o cualquier otra cosa en pequeña cantidad como alimento.
Zarcillo / Aro de cuba, filamento de los sarmientos de las cepas para treparZarguengo /persona mal atrapiada, mal vestida y arreglada
Zarpa / Mano tosca, pesada.
Zaque / Cuero en que se saca el agua de los pozos, diferenciando del cuero para vino.
Zarpa / Mano tosca, pesada.
Zarpada / cuanto cabe en ambas manos juntas
Zarpazo /agresión con las uñas de algún felino como el gato
Zarpiar / manotear, meter las manos
Zarrabullero / Zaborrero, que hace las cosas sin esmero.
Zarrabullo / Revoltijo, conjunto, envoltorio de cosas sin orden.
Zarracatralla / CanallaZarrapullera / es un corchete que se usa en la ropa y al juntarlo con otro cierra
Zarrapastrada / Hacer una faena en poco tiempo, aunque sin esmero ni cuidado algunoZarrapastroso / desaseado, sucio, roto.
Zarrias / Manchas de lodo u otra suciedad en los bordes del traje.
Zarrio / trapo viejo. Cosa inservible, Harapo, jirón, andrajo,guiñapo
Zarrioso / Andrajoso, harapiento.
Zarzallo / Farfalloso, balbuciente.
Zascandil / travieso
Zahumar / oler a humo la ropa
Zahumete / olor a humo en la casa provocado por rebocar el humo de la chimenea debido al aire
Zaurín / persona que no puede estarse quieta
Zeño / ademán o gesto, mueca
Zeñar / gesticular, hacer señas
Zerrau / cerrado
Zerigallo / Pingajo; Joven atrevido que se entromete en lo que no debe; Atadijo hecho de trapo.
Zerrudo /p eludoZetrin / sucio, desaliñado, ensuciarse
Ziazo / cedazo, Utensilio que usaban para cernir la harina y quitarle las impurezas antes de hacer la masa del pan.(especie de criba)
Zinglo / estrato rocoso de gran altura, peñasco, cornisa, cincha
Zoca / Zueca, cepa
Zocarrón / Se dice de la persona que no atiende o sigue recomendaciones o consejos que recibe, trozo de zueca
Zofra / trabajo conjunto
Zompa / lenta, torpe
Zopenco / torpe, tonto
Zoqueta / especie de guante o protección de madera para la siega con la hoz
Zoquete / tonto, idiota, mendrugo de pan, trozo de madera para el freno del carro
Zorrera / borrachera, cuelgo de azarollas, humareda en espacio cerrado
Zote / tonto, inútil
Zueca / tronco y raíz de la olivera
Zumbar / pegar, golpear, salir corriendo, zumbar los oidos (cuando nos duele la cabeza y parece que tenemos algo dentro que nos hace sentir ruidos)
Zunzurruñar / Murmurar entre dientes
Zurciagar / pegar con el látigo a los animales desde el trillo para rmpezar
Zurciguiar / guiar de alguna manera en un descosido para zurcirlo
Zurciquiar / cosido chapucero, enredar
Zurcir / remendar, coser los calcetines o agujeros en las prendas de vestir
Zurrapa / poso del vino en el bocal de la bota
Zurrar / pegar "zurrar la badana" pegar en el culo
Zurriaga / trala, látigo
Zurriagazo / Estacazo
Zurriar / echar purines de los animales a los campos para abonarlos, pegar
Zurullo / caca, mierda
Zurrupia / palabra despectiva, insulto para la mujer
Zurrupio / Trozo pequeño de algo
Zurute / Mierda
Zarrabullero / Zaborrero, que hace las cosas sin esmero.
Zarrabullo / Revoltijo, conjunto, envoltorio de cosas sin orden.
Zarrapastrada / Hacer una faena en poco tiempo, aunque sin esmero ni cuidado algunoZarrapastroso / desaseado, sucio, roto.
Zarrioso / Andrajoso, harapiento.
Zarzallo / Farfalloso, balbuciente.
Zahumar / oler a humo la ropa
Zahumete / olor a humo en la casa provocado por rebocar el humo de la chimenea debido al aire
Zaurín / persona que no puede estarse quieta
Zeño / ademán o gesto, mueca
Zeñar / gesticular, hacer señas
Zerrau / cerrado
Zerigallo / Pingajo; Joven atrevido que se entromete en lo que no debe; Atadijo hecho de trapo.
Zerrudo /p eludoZetrin / sucio, desaliñado, ensuciarse
Ziazo / cedazo, Utensilio que usaban para cernir la harina y quitarle las impurezas antes de hacer la masa del pan.(especie de criba)
Zinglo / estrato rocoso de gran altura, peñasco, cornisa, cincha
Zoca / Zueca, cepa
Zocarrón / Se dice de la persona que no atiende o sigue recomendaciones o consejos que recibe, trozo de zueca
Zofra / trabajo conjunto
Zompa / lenta, torpe
Zopenco / torpe, tonto
Zoqueta / especie de guante o protección de madera para la siega con la hoz
Zoquete / tonto, idiota, mendrugo de pan, trozo de madera para el freno del carro
Zorrera / borrachera, cuelgo de azarollas, humareda en espacio cerrado
Zote / tonto, inútil
Zueca / tronco y raíz de la olivera
Zumbar / pegar, golpear, salir corriendo, zumbar los oidos (cuando nos duele la cabeza y parece que tenemos algo dentro que nos hace sentir ruidos)
Zunzurruñar / Murmurar entre dientes
Zurciagar / pegar con el látigo a los animales desde el trillo para rmpezar
Zurciguiar / guiar de alguna manera en un descosido para zurcirlo
Zurciquiar / cosido chapucero, enredar
Zurcir / remendar, coser los calcetines o agujeros en las prendas de vestir
Zurrapa / poso del vino en el bocal de la bota
Zurrar / pegar "zurrar la badana" pegar en el culo
Zurriaga / trala, látigo
Zurriagazo / Estacazo
Zurriar / echar purines de los animales a los campos para abonarlos, pegar
Zurullo / caca, mierda
Zurrupia / palabra despectiva, insulto para la mujer
Zurrupio / Trozo pequeño de algo
Zurute / Mierda
Palabras que empiezan con la letra V
V
Va bueno / bien, previsto
Vajillos / los platos, vasos, ollas, cubiertos que normalmente se usan para comer(que casi siempre las mujeres luego friegan en la fregadera),vajilla
Val / Campo escalonado en un monte.Valerse / Tener valor alguna cosa: ESTE AÑO SE VALE MUCHO EL TRIGO; Bastante por sí mismo; sostenerse, ayudarse, tener fuerzaValello, / Val prqueña
Valones / Calzones; Zaragüelles o gregüescos al uso de los valones, alemanes del Duque de Borgoña, que los introdujeron es España, según Covarrubias.
Valsear / Valsar, bailar el vals; Valseador, amigo de valsar.
Vanada / Vertiente de un tejado.
Va bueno / bien, previsto
Vajillos / los platos, vasos, ollas, cubiertos que normalmente se usan para comer(que casi siempre las mujeres luego friegan en la fregadera),vajilla
Val / Campo escalonado en un monte.Valerse / Tener valor alguna cosa: ESTE AÑO SE VALE MUCHO EL TRIGO; Bastante por sí mismo; sostenerse, ayudarse, tener fuerzaValello, / Val prqueña
Valones / Calzones; Zaragüelles o gregüescos al uso de los valones, alemanes del Duque de Borgoña, que los introdujeron es España, según Covarrubias.
Valsear / Valsar, bailar el vals; Valseador, amigo de valsar.
Vara / Látigo, zurriago; La tablilla curva que llevan las mujeres en el corsé para que no se les doble o arrugue; Longitud o altura, refiriéndose al tamaño de un animal.
Varada / Varazo.
Varear / sacudir
r la lana o las olivas de la olivera
Vas de medio lao / torcido
Vaya potra / suerte
Vedado / La laringe; cavidad entre la glotis y la epíglotis.
Vejiga / Órgano muscular en forma de bolsa o saco que almacena la orina producida por los riñones antes de ser expulsada al exterior a través de la uretra. Balón de futbol antiguaoVela / Toldo de tela burda y consistente; Especie de quitasol de grandes dimensiones que se fija en la tierra como una tienda de campaña; El moco que cuelga. Utensilio de cera para dar luz "ESTAR A DOS VELAS: Sin dinero."
Vellón / Toda la lana de una oveja que a los esquilados sale junta cuando la esquilan
Vena / La fibra por donde chupan el alimento y jugo las plantas.Venada / Inspiración fecunda, ingeniosa.Venado / Sarmiento que se deja en la cepa sin podar para renovarla, soterrándolo para que eche raíces.
Vendaval / Viento muy fuerte
Venir la masa / Fermentar Ventano / Ventanico o ventanillo. Una parte de la ventanaVentisca / viento fuerte con nieve
Ventolera / viento muy fuerte
Ventreta / Viga; madero que se pone a lo largo del tejado y a través debajo de las juntas en el mismo para dar a éstas consistencia, y que no se doblen al peso de la losa.
Varear / sacudir
Vas de medio lao / torcido
Vaya potra / suerte
Vedado / La laringe; cavidad entre la glotis y la epíglotis.
Vejiga / Órgano muscular en forma de bolsa o saco que almacena la orina producida por los riñones antes de ser expulsada al exterior a través de la uretra. Balón de futbol antiguaoVela / Toldo de tela burda y consistente; Especie de quitasol de grandes dimensiones que se fija en la tierra como una tienda de campaña; El moco que cuelga. Utensilio de cera para dar luz "ESTAR A DOS VELAS: Sin dinero."
Vena / La fibra por donde chupan el alimento y jugo las plantas.Venada / Inspiración fecunda, ingeniosa.Venado / Sarmiento que se deja en la cepa sin podar para renovarla, soterrándolo para que eche raíces.
Venar / Arraigar; echar raíces una planta.
Vencejo / cuerda trenzada de cáñamo para atar los fajos de cerealVendaval / Viento muy fuerte
Venir la masa / Fermentar Ventano / Ventanico o ventanillo. Una parte de la ventanaVentisca / viento fuerte con nieve
Ventolera / viento muy fuerte
Ventreta / Viga; madero que se pone a lo largo del tejado y a través debajo de las juntas en el mismo para dar a éstas consistencia, y que no se doblen al peso de la losa.
Vera / Orilla, a tu vera = a tu lado
Veraneante / que viene a pasar el verano en el pueblo
VERDASCAZO o VERDUSCAZO: Latigazo, golpe dado con el verdasco.
VERDASCO, VERDUSCO, VERDUZCO: Látigo de cuero o rama de árbol.
VERDE; Cereal en hierba; Toda clase de hierba para pasto; Terreno en que se cría mucha hierba por húmedo.
TODO VERDE Y SECO: Todo en absoluto.
IR Y VENIR CON QUE SI VERDE LAS HAN SEGAO: Con lamentaciones, quejándose de lo que resulte.
ESTAR VERDES: Indicando que una cosa no es asequible, que no se conseguirá lo que se desea.
NO HABER VISTO HOJA VERDE: Ser excesivamente ambicioso, glotón.
PONER A UNO VERDE: Reprenderlo con acritud.
EL HIJO DE VERDOLÉ,QUE LE ENSEÑABA A HACER HIJOS A SU PADRE: Significando la presunción del joven que, atrevido, se las dá de más instruido, prudente,etc.que los mayores.
VERDUCO: Rama verde, pero significando expresamente la rama o verga que tiene consistencia para torcerla, y anudándola con otra para haver un vencejo para atar.
VERDUQUERA: Sauce u otro árbol del que se puede cortar ramas que valgan para verducos.
VERDUSCO: Verduco; verduscazo, verducazo, vergajazo.
Vereda / Camino o Vía pastoril para ganado
VERDASCAZO o VERDUSCAZO: Latigazo, golpe dado con el verdasco.
VERDASCO, VERDUSCO, VERDUZCO: Látigo de cuero o rama de árbol.
VERDE; Cereal en hierba; Toda clase de hierba para pasto; Terreno en que se cría mucha hierba por húmedo.
TODO VERDE Y SECO: Todo en absoluto.
IR Y VENIR CON QUE SI VERDE LAS HAN SEGAO: Con lamentaciones, quejándose de lo que resulte.
ESTAR VERDES: Indicando que una cosa no es asequible, que no se conseguirá lo que se desea.
NO HABER VISTO HOJA VERDE: Ser excesivamente ambicioso, glotón.
PONER A UNO VERDE: Reprenderlo con acritud.
EL HIJO DE VERDOLÉ,QUE LE ENSEÑABA A HACER HIJOS A SU PADRE: Significando la presunción del joven que, atrevido, se las dá de más instruido, prudente,etc.que los mayores.
VERDUCO: Rama verde, pero significando expresamente la rama o verga que tiene consistencia para torcerla, y anudándola con otra para haver un vencejo para atar.
VERDUQUERA: Sauce u otro árbol del que se puede cortar ramas que valgan para verducos.
VERDUSCO: Verduco; verduscazo, verducazo, vergajazo.
Vereda / Camino o Vía pastoril para ganado
Veredero / El encargado de hacer esta cuestación.
VERDUGUEARSE: Doblarse, cimbrearse una vara.
VERGANTO: Cardenal.Verlas venir / Esperar las cosas del azar o la casualidad, sin poner de su parte esfuerzo alguno
Veros / Iros
Verse las caras / Enfrentarse para probar el valor, la razón, el genio, etc.
VERDUGUEARSE: Doblarse, cimbrearse una vara.
VERGANTO: Cardenal.Verlas venir / Esperar las cosas del azar o la casualidad, sin poner de su parte esfuerzo alguno
Veros / Iros
Verse las caras / Enfrentarse para probar el valor, la razón, el genio, etc.
Verse negro / En situación apurada.Vertedero / lugar donde se tiraba la basura
Vertedera / instrumento agrícola de metal para hacer surcos
Vez / turno para regar, en la tienda dar la vez para ser atendido por el tendero
Viñaruela / hierba silvestre con una espiguilla
Viso / prenda de la mujer para que no se le trasparenten las piernas con la falda o el vestido
Vueltas / techo de una habitación formada por maderos y cañizos rebozado de yeso
Vulcar / volcar
Vertedera / instrumento agrícola de metal para hacer surcos
Vez / turno para regar, en la tienda dar la vez para ser atendido por el tendero
Viñaruela / hierba silvestre con una espiguilla
Viso / prenda de la mujer para que no se le trasparenten las piernas con la falda o el vestido
Vueltas / techo de una habitación formada por maderos y cañizos rebozado de yeso
Vulcar / volcar
Palabras que empiezan con la letra U
U
Ubicar / poner en un lugar
Ubierto / abierto
Ubre / teta de los animale
Uesque / voz dada a la caballería para que vaya hacia la izquierda
Últimas bocadas ,/ anuncio de la muerte de una persona
Una parba / Un montón
Usma/ deseo vehemente, anhelo
Ubicar / poner en un lugar
Ubierto / abierto
Ubre / teta de los animale
Uesque / voz dada a la caballería para que vaya hacia la izquierda
Últimas bocadas ,/ anuncio de la muerte de una persona
Una parba / Un montón
Usma/ deseo vehemente, anhelo
Palabras que empiezan con la letra T
T
Tabardo / Chaquetón
Tabilla / Vaina de las legumbres
Tabladera / tabla gorda o tablón para allanar los campos después de ararlos
Taca / mancha
Tafarrina / mal olor
Tajada / borrachera
Tajadón / borrachera grande, rebanada de pan grande de hogaza
Tajador / sacapuntas
Tajadera / Compuerta o trozo de metal o cemento para taponar o desviar una acequia para el riego
Tajo / sitio de trabajo
Tajugo / puerco espin, tejón
Talabarte / trasto
Talega / saco alargado para poner el cereal o la harina de 4 fanegas de capacidad
Talego / saco pequeño o bolsa de tela para llevar la comida o merienda a la mina
Talegazo / caida gorda de una persona
Talocha / utensilio de los albañiles de madera parra allanar
Tamo / polvillo que se produce de la trilla y al aventar el trigo o la cebada
Tancador / poner una tranca para que no se pueda abrir la puerta, aldaba
Tanganillo / zinganillo?
Tañedor / reparador de calderos con estaño
Tape / cosa para tapar los botes de conserva o botellas
Tapabocas / bufanda de lana gorda
Taragaña / telaraña
Tarambana / persona de poco asiento
Tarantan / Meneo, acción de pegar
Tardano / tardío, que se hace esperar
Tardiar / tardar, entretenerse con alguna cosa o faena y llegar tarde a algún sitio que nos esperaban
Tarquins/ cieno, barro sucio
Tarria / utensilio de cuero para sujetar el aparejo de las albardas de las caballerías
Tarrias / algo que cuelga por detrás
Tartalla / persona que se repite cuando habla con ciertas palabras, tartamudo
Tartir / estarse ahi quieto, sin chistar, osar hablar
Tarugo / poco espabilado, tonto, ceporro
Tasis / Taxi
Tastar / Probar
Tato / Hermano
Tata / hermana
Teda / Tea, antorcha
Tedero / soporte para colocar las teas ardiendo
Tempero / humedad de la tierra
Templao /u / el que es rápido y espabilado
Tempranero / Madrugador
Tenaja / vasija de la familia del (cuezo y barreño) mas alta de abajo mas estrecha luego mas gorda y al final la boca otra vez estrecha
Tercerilla / especie de pienso para animales
Terraplén / barranco
Terrau / terrado, terraza
Terrero / barranco de tierra hecho por el agua , dormido
Terrón / trozo de tierra grande y compacto, tormo de azucar
Tetar/ mamar
Tibarro / pelea, competición
Tiberio / Lío, jarana de la buena o de la mala
Tico.taco / poco a poco
Tieda/ antorcha
Tiempacho/ tiempo malo
Tierra batan / tierra arcillosa que iban a buscarla al monte y la utilizaban para recubrir los hogares por sus propiedades para el calor, y para fregar los pucheros mascarados.
Tierca /o / tiesa, llena de tierra
Tiestos / Macetas, romper los tiestos (romper cosas) tirarse los tiestos (discutir)
Tiparraca / forma de llamar despectivamente a una mujer mala, mala persona
Tiricia / cuando tienes la cara con mal color, amarillo de las acelgas
Titadas / tonterias, hacer tonterias o el payaso para que se rían
Titas / llamnar cariñosamente a las gallinas
Titos / los pavos
Tizón / Tronco quemado ardiendo, que mancha
Tizoniar / atizar el fuego sin parar
Tocino / Cerdo, lo blanco del jamón
Tocho / ladrillo, persona poco espabilada
Tollo / excavación del terreno hecho por el agua de una tronada en forma de torrentera
Tolmo / pesado
Tonel / recipiente de madera para guardar el vino
Tonelico / tonel pequeñico, normalmente para el moscatel o para llevar el vino al campo
Tongada/ golpe de agua, vez, tanda, hornada, promoción
Tontolaba / tonto, insulto suave
Tontoligo / insulto suave
Tontusco / persona tonta
Topetar / dar o encontrar con alguien en el camino
Toquitiar / manosear, toquetear
Torcida / trozo de cuerda de algodón que se ponía en el candil impregnada de aceite para encenderla y que diera luz
Tormo / arena compactada, de azúcar
Tortera / fuente grande para servir la comida
Torzón / empacho, dolor abdominal por exceso de comida
Tosca / piedra plana muy porosa de poco pesao, juego de atrapar moscas "Mosca o tosca"
Tostón / pesado, trozo de pan pequeño tostado con aceite
To-tieso / todo recto
Tozal / Peña
Tozada / golpe de cabeza
Tozar / luchar los carneros a cabezadas, golpear con la cabeza
Tozolera / referente a la cabeza , caida
Tozolón / golpe en la cabeza
Tozudo / testarudo, obstinado, dícese de los maños
Trabajina / mucho esfuerzo para hacer una cosa
Tragaderas / indica tener mucha paciencia
Trajín / Actividad poco clara que alguien lleva entre manos.
Trajinar / Moverse mucho una persona o andar de un sitio para otro.
Tranca / palo largo y gordo ; borrachera
Trancar / Romper. Cerrar
Trantul / mucho lío entre manos
Trapacero / mentiroso, liante
Trapalas / lios, asuntos, liante
Trapalero / liante
Trapantojo / pañuelo o prenda vieja mal colocada por el cuello
Trapera / un gran agujero o descosido grande en las prendas de vestir
Trascolar / volver a colar algun caldo, trasvasar el vino a los toneles
Trasegar / separar el vino del orujo
Trasmudar / cambiar el vino de recipiente
Traste / utensilio, cacharro, se va al traste, se va a estropear
Tremolar / temblar, tiritar de frío
Tremedal / páramo, monte despoblado
Tremolines / escalofrios cuando uno tiene fiebre o frío
Trenque / herida
Treslau / dar explicaciones de algo que ha visto u oido
Triar / escoger, separar, hacer una senda
Trillo / instrumento agrario de madera con sierras y piecras de pedernal por abajo para cortar la paja y deshacer la espiga de los cereales, tirado por un macho
Trinquete / Frontón
Tripada / comer mucho, ponerse morado de comer , tirarse al agua en plancha con la barriga
Triparriba / estar boca arriba
Tripero / comilón, persona buena comedora
Triscar / meter algun ruido
Tronada / tormenta
Tronau / loco
Tronchar / quitar los tronchos de las verduras, romper las ramas de los árboles, partirse de risa
Troncho / tallo de la col, persona muy tranquila
Tronchón / tallo muy gordo de la col
Tronchinar / moverse, columpiarse
Troneras / fanfarrón
Trontollar / sorollar, moverse la silla o la mesa
Trontollo / movimiento soporífero de la albarda sentado encima del macho, acunar
Tronzador / sierra de madera con dos mangos para aserrar entre dos personas
Trucar / Cambiar alguna cosa
Trucador / llamador, pomo para llamar, aldaba
Trueque / cambiar una cosa por otra, en ámbito de mercado
Trujaleta / pozo en la bodega donde va a parar el mosto al pisar las uvas
Trul / lugar donde se depositaba el "mosto" de la uva para fermentar y se quemasen los azucares que este lleva antes de ser el vino
Tuca / planta silvestre con zarcillos de color verde para hacer tortillas.
Tufarrada / Humareda
Tufarrina / mal olor de tufo del carbón de la estufa, humareda de la estufa que revoca por el viento
Tullido / persona inválida
Tunante / Pícaro
Turmas / hierbas comestibles
Turrau / torrado al fuego
Turuntela / idea o manía repentina, uno que va renegando y no se le entiende nada
Turruntera / presentimiento
Tusco / tosco
Tuso / Piedra
Tutiplen / lleno hasta los topes
Tabardo / Chaquetón
Tabilla / Vaina de las legumbres
Tabladera / tabla gorda o tablón para allanar los campos después de ararlos
Taca / mancha
Tafarrina / mal olor
Tajada / borrachera
Tajadón / borrachera grande, rebanada de pan grande de hogaza
Tajador / sacapuntas
Tajadera / Compuerta o trozo de metal o cemento para taponar o desviar una acequia para el riego
Tajo / sitio de trabajo
Tajugo / puerco espin, tejón
Talabarte / trasto
Talega / saco alargado para poner el cereal o la harina de 4 fanegas de capacidad
Talego / saco pequeño o bolsa de tela para llevar la comida o merienda a la mina
Talegazo / caida gorda de una persona
Talocha / utensilio de los albañiles de madera parra allanar
Tamo / polvillo que se produce de la trilla y al aventar el trigo o la cebada
Tancador / poner una tranca para que no se pueda abrir la puerta, aldaba
Tanganillo / zinganillo?
Tañedor / reparador de calderos con estaño
Tape / cosa para tapar los botes de conserva o botellas
Tapabocas / bufanda de lana gorda
Taragaña / telaraña
Tarambana / persona de poco asiento
Tarantan / Meneo, acción de pegar
Tardano / tardío, que se hace esperar
Tardiar / tardar, entretenerse con alguna cosa o faena y llegar tarde a algún sitio que nos esperaban
Tarquins/ cieno, barro sucio
Tarria / utensilio de cuero para sujetar el aparejo de las albardas de las caballerías
Tarrias / algo que cuelga por detrás
Tartalla / persona que se repite cuando habla con ciertas palabras, tartamudo
Tartir / estarse ahi quieto, sin chistar, osar hablar
Tarugo / poco espabilado, tonto, ceporro
Tasis / Taxi
Tastar / Probar
Tato / Hermano
Tata / hermana
Teda / Tea, antorcha
Tedero / soporte para colocar las teas ardiendo
Tempero / humedad de la tierra
Templao /u / el que es rápido y espabilado
Tempranero / Madrugador
Tenaja / vasija de la familia del (cuezo y barreño) mas alta de abajo mas estrecha luego mas gorda y al final la boca otra vez estrecha
Tercerilla / especie de pienso para animales
Terraplén / barranco
Terrau / terrado, terraza
Terrero / barranco de tierra hecho por el agua , dormido
Terrón / trozo de tierra grande y compacto, tormo de azucar
Tetar/ mamar
Tibarro / pelea, competición
Tiberio / Lío, jarana de la buena o de la mala
Tico.taco / poco a poco
Tieda/ antorcha
Tiempacho/ tiempo malo
Tierra batan / tierra arcillosa que iban a buscarla al monte y la utilizaban para recubrir los hogares por sus propiedades para el calor, y para fregar los pucheros mascarados.
Tierca /o / tiesa, llena de tierra
Tiestos / Macetas, romper los tiestos (romper cosas) tirarse los tiestos (discutir)
Tiparraca / forma de llamar despectivamente a una mujer mala, mala persona
Tiricia / cuando tienes la cara con mal color, amarillo de las acelgas
Titadas / tonterias, hacer tonterias o el payaso para que se rían
Titas / llamnar cariñosamente a las gallinas
Titos / los pavos
Tizón / Tronco quemado ardiendo, que mancha
Tizoniar / atizar el fuego sin parar
Tocino / Cerdo, lo blanco del jamón
Tocho / ladrillo, persona poco espabilada
Tollo / excavación del terreno hecho por el agua de una tronada en forma de torrentera
Tolmo / pesado
Tonel / recipiente de madera para guardar el vino
Tonelico / tonel pequeñico, normalmente para el moscatel o para llevar el vino al campo
Tongada/ golpe de agua, vez, tanda, hornada, promoción
Tontolaba / tonto, insulto suave
Tontoligo / insulto suave
Tontusco / persona tonta
Topetar / dar o encontrar con alguien en el camino
Toquitiar / manosear, toquetear
Torcida / trozo de cuerda de algodón que se ponía en el candil impregnada de aceite para encenderla y que diera luz
Tormo / arena compactada, de azúcar
Tortera / fuente grande para servir la comida
Torzón / empacho, dolor abdominal por exceso de comida
Tosca / piedra plana muy porosa de poco pesao, juego de atrapar moscas "Mosca o tosca"
Tostón / pesado, trozo de pan pequeño tostado con aceite
To-tieso / todo recto
Tozal / Peña
Tozada / golpe de cabeza
Tozar / luchar los carneros a cabezadas, golpear con la cabeza
Tozolera / referente a la cabeza , caida
Tozolón / golpe en la cabeza
Tozudo / testarudo, obstinado, dícese de los maños
Trabajina / mucho esfuerzo para hacer una cosa
Tragaderas / indica tener mucha paciencia
Trajín / Actividad poco clara que alguien lleva entre manos.
Trajinar / Moverse mucho una persona o andar de un sitio para otro.
Tranca / palo largo y gordo ; borrachera
Trancar / Romper. Cerrar
Trantul / mucho lío entre manos
Trapacero / mentiroso, liante
Trapalas / lios, asuntos, liante
Trapalero / liante
Trapantojo / pañuelo o prenda vieja mal colocada por el cuello
Trapera / un gran agujero o descosido grande en las prendas de vestir
Trascolar / volver a colar algun caldo, trasvasar el vino a los toneles
Trasegar / separar el vino del orujo
Trasmudar / cambiar el vino de recipiente
Traste / utensilio, cacharro, se va al traste, se va a estropear
Tremolar / temblar, tiritar de frío
Tremedal / páramo, monte despoblado
Tremolines / escalofrios cuando uno tiene fiebre o frío
Trenque / herida
Treslau / dar explicaciones de algo que ha visto u oido
Triar / escoger, separar, hacer una senda
Trillo / instrumento agrario de madera con sierras y piecras de pedernal por abajo para cortar la paja y deshacer la espiga de los cereales, tirado por un macho
Trinquete / Frontón
Tripada / comer mucho, ponerse morado de comer , tirarse al agua en plancha con la barriga
Triparriba / estar boca arriba
Tripero / comilón, persona buena comedora
Triscar / meter algun ruido
Tronada / tormenta
Tronau / loco
Tronchar / quitar los tronchos de las verduras, romper las ramas de los árboles, partirse de risa
Troncho / tallo de la col, persona muy tranquila
Tronchón / tallo muy gordo de la col
Tronchinar / moverse, columpiarse
Troneras / fanfarrón
Trontollar / sorollar, moverse la silla o la mesa
Trontollo / movimiento soporífero de la albarda sentado encima del macho, acunar
Tronzador / sierra de madera con dos mangos para aserrar entre dos personas
Trucar / Cambiar alguna cosa
Trucador / llamador, pomo para llamar, aldaba
Trueque / cambiar una cosa por otra, en ámbito de mercado
Trujaleta / pozo en la bodega donde va a parar el mosto al pisar las uvas
Trul / lugar donde se depositaba el "mosto" de la uva para fermentar y se quemasen los azucares que este lleva antes de ser el vino
Tuca / planta silvestre con zarcillos de color verde para hacer tortillas.
Tufarrada / Humareda
Tufarrina / mal olor de tufo del carbón de la estufa, humareda de la estufa que revoca por el viento
Tullido / persona inválida
Tunante / Pícaro
Turmas / hierbas comestibles
Turrau / torrado al fuego
Turuntela / idea o manía repentina, uno que va renegando y no se le entiende nada
Turruntera / presentimiento
Tusco / tosco
Tuso / Piedra
Tutiplen / lleno hasta los topes
Palabras que empiezan con la letra S
S
Sabandija / persona mala, retorcida como una lagartija
Sabañones / inflamación dolorosa de pequeños vasos sanguíneos de la piel que se producen en respuesta a la exposición repetida al aire frío en manos, pies y orejas
Sais / seis
Salday / salir de algún lado para dejar paso a otro
Saltimbanqui / payaso, que no para de saltar
Samarugo / grande
Samugas / madera sobre la albarda para sujetar la carga en el mulo
Sanapapaurcio bendito / expresión cuando no te sale algo, invocación
Sancero / que está bueno
Sándalo / planta, árbolcuya madera y hojas son olorosas
Sabandija / persona mala, retorcida como una lagartija
Sabañones / inflamación dolorosa de pequeños vasos sanguíneos de la piel que se producen en respuesta a la exposición repetida al aire frío en manos, pies y orejas
Sais / seis
Salday / salir de algún lado para dejar paso a otro
Saltimbanqui / payaso, que no para de saltar
Samarugo / grande
Samugas / madera sobre la albarda para sujetar la carga en el mulo
Sanapapaurcio bendito / expresión cuando no te sale algo, invocación
Sancero / que está bueno
Sándalo / planta, árbolcuya madera y hojas son olorosas
Sanselo / Atolondrado, con pocas luces
Sangrimis / Muchacho desmedrado, ó de pocas carnes, persona sin sangre en las venas
Sardina roñosa / de cubo
Sardineta / Sardina
Sargantana / lagartija
Sartenada / Plato de trozos de hígado, papada, solomillo y menudillos del cerdo que se hacía el día del matapuerco
Saya / Falda larga y ancha utilizada antiguamente por las mujeres
Segallo / choto de menos de un año
Siega (la) / recogida del cereal en verano
Segar / acción de recoger la mies con la hoz o con la dalla
Semejante sustancia / No tiene nada , no era nada
Se me mueve el cuerpo / me emtran ganas de hacer del cuerpo o defecar
Seno / Hueco entre la camisa o vestido y el pecho
Sentir / Oir
Ser un parejo / Ser desordenado
Sisallo / planta , arbusto
Sisar / robar,, encoger una prenda o en las labores de lana o ganchillo
Sementero / lugar donde se pone la simiente
So / sonido para hacer parar a los machos o
Socarrar / Quemar, chamuscar
Socarrado / quemado
Sogueta / cuerda pequeña y delgada
Solanar / Balconada orientada hacia el suroeste para tomar el sol o para secar cereal o grano
Somanta / paliza , pegar con palos
Somarda / el que hace algo sin hacerse notar
Somardas / retrasadas, burlonas
Somardón / hacerse el loco, no hacer caso
Somarro / pata seca como la del cerdo pero esta es de jabali,cabra,oveja, que tambien se llama cecina.
Sondormir / Dormitar
Soplagaitas / persona sin criterio, toca cojones
Soplamocos / guantada en la cara. Tortazo
Sopapo / Revés
Sopetas / expresión de sorpresa, comida para los niños pequeños
Soportales / puntales de las casas y corrales hechos a base de piedras
Sorna / calor
Sorollar / dar sostobones, agitar, sacudir, menear, meneico
Sostobar / dejar reposar la comida un rato, ablandar Mullir el almohadón
Sostobón / agitación , sacudida empujar dando vaivenes
Sostobar / dejar reposar la comida, apalizar
Sota / mujer atrevida, carta de la baraja
Subastau / juego de cartas con la baraja
Sueldo / remuneración del trabajo del jornalero
Suertes / a suertes = sortear
Sangrimis / Muchacho desmedrado, ó de pocas carnes, persona sin sangre en las venas
Sardina roñosa / de cubo
Sardineta / Sardina
Sargantana / lagartija
Sartenada / Plato de trozos de hígado, papada, solomillo y menudillos del cerdo que se hacía el día del matapuerco
Saya / Falda larga y ancha utilizada antiguamente por las mujeres
Segallo / choto de menos de un año
Siega (la) / recogida del cereal en verano
Segar / acción de recoger la mies con la hoz o con la dalla
Semejante sustancia / No tiene nada , no era nada
Se me mueve el cuerpo / me emtran ganas de hacer del cuerpo o defecar
Seno / Hueco entre la camisa o vestido y el pecho
Sentir / Oir
Ser un parejo / Ser desordenado
Sisallo / planta , arbusto
Sisar / robar,, encoger una prenda o en las labores de lana o ganchillo
Sementero / lugar donde se pone la simiente
So / sonido para hacer parar a los machos o
Socarrar / Quemar, chamuscar
Socarrado / quemado
Sogueta / cuerda pequeña y delgada
Solanar / Balconada orientada hacia el suroeste para tomar el sol o para secar cereal o grano
Somanta / paliza , pegar con palos
Somarda / el que hace algo sin hacerse notar
Somardas / retrasadas, burlonas
Somardón / hacerse el loco, no hacer caso
Somarro / pata seca como la del cerdo pero esta es de jabali,cabra,oveja, que tambien se llama cecina.
Sondormir / Dormitar
Soplagaitas / persona sin criterio, toca cojones
Soplamocos / guantada en la cara. Tortazo
Sopapo / Revés
Sopetas / expresión de sorpresa, comida para los niños pequeños
Soportales / puntales de las casas y corrales hechos a base de piedras
Sorna / calor
Sorollar / dar sostobones, agitar, sacudir, menear, meneico
Sostobar / dejar reposar la comida un rato, ablandar Mullir el almohadón
Sostobón / agitación , sacudida empujar dando vaivenes
Sostobar / dejar reposar la comida, apalizar
Sota / mujer atrevida, carta de la baraja
Subastau / juego de cartas con la baraja
Sueldo / remuneración del trabajo del jornalero
Suertes / a suertes = sortear
Palabras que empiezan con la letra R
R
Rabadilla / parte de atrás de un cordero junto a la cola, en medio del culo
Rafe / canto, alero
Rácano / gandul, perezoso, que no se estira en las invitaciones
Racla / defecto
Rader / rebañar o limpiar con pan el plato
Radida / ropa vieja ya muy gastada
Rallo / filtro
Ramal / cuerda para tirar y llevar los animales
Rampa / Calambre
Rancio / malo o pasado, tacaño
Rasca / frío intenso
Rasera / utensilio de cocina, espumadera
Rasinero / llevar mocos secos en la nariz
Rasmia / arisca
Raspal / escoba sin mango
Rapapolvos / echar una bronca, reniego
Raposa / juego de cartas a ver quien tiene el 4 de oros-la raposa
Rascayu / canción , persona mala, rebelde, pillo
Raspa / espina de pescado
Rastrillar / acción de pasar el rastrillo para recoger el alfal o las mies
Rastrillo / instrumento para recoger cosas
Rastrojera / Temporada en que los ganados pastan los rastrojos hasta que se alzan las tierras.
Rasurar / afeitar´
Rata / roedor, hacer la rata- reflejar en un espejo el sol en algún sitio
Raya / línea en el suelo
Rayada / Retorcijón de las tripas
Rayadica / rayo de sol que está poco rato
Rayuela / juego
Real / Moneda de plata, que valía 25 céntimos
Reata / Cuerda para llevar varias caballerías atadas
Reblar / echarse para atrás en alguna cosa
Rebollón / rovellón
Rebordenco / todo lo que degenera
Rebrincar / Saltar, rebosar
Rebullar / envolver
Rebullir / Hervir , rechistar
Rebullo / lío, desordenadamente, poner algo en un ovillo arrugado
Rebús / lo ultimo de algo,
Rebuscallo / leña muy pequeña o menuda
Rebutir / Rellenar hasta los topes
Recau / Potage, añadir patatas al recau, Cualquier potaje de primer plato
Recau / mandar algo, decir algo a alguien
Recalcón / Torcedura, paso en falso
Recenar / Acto de cenar de nuevo al volver de las fiestas de un pueblo , cenar huevos fritos después de volver de fiestas de un pueblo
Recinglao / Retorcido
Recojotia / expresión
Recua / cuadrilla de chicos o animales
Recular / ir hacia atrás
Rechistar / quejarse
Rechupete / que estan muy ricos
Recocido / escaldado , vuelto a cocer
Recua / retalínea, hilera, rebaño de ovejas que lleva un pastor de diferentes dueños
Rediez / Taco, juramento, expresión
Redil / rebaño
Redios / exclamación
Redonchar / jugar con el redoncho o aro
Redolar / caer dando vueltas
Redoncho / aro para jugar, dándole empujones con el manillar
Refajos / Ropa de la mujer debajo de la falda
Refilotero / curioso, entrometido, chismoso
Refirmar / apoyar
Refitolero / Chismoso
Refrior / que entra mucho frío
Regacho / acequia pequeña, hendidura hecha por el agua en la tierra o en las piedras
Regadera / Acequia, estar loco, utensilio para regar
Regalarse / derretirse el hielo, el aceite o la miel
Regalau / de regalar, deshacerse el hielo
Regalina / derretirse la nieve o el hielo por el efecto del sol, calor en el invierno
Reglotar / Eructar
Regoldo / Erupto, regloto
Reja / Pasar la reja, arar
Relinchar / El sonido que hacen las caballerias, jugar con el aro o redoncho
Rellanes / aplanes
Remanguillo / De medio lado
Remendar / Arreglar
Remilgado / presumido
Remojete / lavarse la cara para quitar el sudor
Rengle / palo recto a modo de regla, de renglera , recto
Renglera / línea recta de algo
Remo / acción de remar
Remocear / rejuvenecer
Remojón / salpicadura grande de agua, lavarse
Remoldar / podar un poco los árboles
Remugar / Rumiar
Reostia / exclamación
Repámpanos / expresión de admiración
Repelón / arañazo superficial
Repega / Hierro con que se marca a las ovejas normalmente con la inicial de la familia en rojo o en azul
Repelo /herida en la piel de los dedos, hacer algo sin ganas, a disgusto
Repera / Expresión lenguistica:"esto es la repera"
Replegar / Recoger, limpiar
Repreto / estreñido 2- juntarse a la pared 3.- lleno a tope y mas a mas apretado
Res / oveja
Rescaldarse / escocerse, al verano cuando el sudor se mezcla con la suciedad o polvo y del roce nos daña la piel enrojeciendola
Rescaldo / cuando estamos alrededor del fuego (hogar)un calor intenso que nos falta poco para quemarnos
Resoflar / Resoplar
Respingar /ponerse de puntillas, apoyarse en una rama para coger algún fruto del árbol
Responso / oficio que hace el cura en el cementerio a los muertos, reprimenda
Restañar / tapar con estaño los calderos de cobre, reparar
Restaño / basura que arrastra el río en las crecidas
Restregar / Frotar
Restregones / friccionar alguna cosa con algo
Retabillar / acción de recoger lo disperso para amontonarlo en un lugar. Se suele decir "vamos a retabillar las gavillas de trigo"
Retabillo / Instrumento de madera formado por una tabla con mango empleado en las labores de la era (para el grano)
Retahila / cola de cosas o de gente
Retestinero / lugar abrigado a pleno sol todo el dia
Retestín / a pleno sol de Dios
Retorcijón / mal de tripas, hacerse mal en los pies o las manos al doblarse
Retozar / hacer manitas con la novia/o, juegos amorosos, los animales, saltando, revolcándose por el suelo
Retranca/ echarse para atrás, hablar con doble sentido
Revenir / reblandecer
Revés / bofetada, golpe con el dorso de la mano
Revisalsera / revolvedora, agitadora
Revolver / Desordenar
Rezio / grueso
Riada / avenida grande de agua en el río después de una tormenta
Ribacear / Alejarse del pueblo para festejar con el novio o novia
Ribazo / margen entre campos, separación llena de hierba
Ricio / trigo pequeño
Ridiela / exclamación
Rifirrafe / Arañazo, escorchón, altercado
Rimión / saco pequeño, saco a medio llenar
Ringlera / fila, línea, hilera
Riñonera / Zona lumbar
Ripio / piedra para tapar un hueco en la obra
Ristra / Una vuelta de embutidos o de ajos
Robadera / pala para aplanar la tierra
Robín / óxido, herrumbre, orín
Rocero / sencillo en el trato y en el vestir
Rocha / pared de piedra
Rodete / instrumento de madera con una pieza de hojalata que lo hace sonar al darle vueltas, empleado en Semana Santa para los toques de misa por estar muertas las campanas, carracla
Rodilla / trapo enroscado que se ponía en las rodillas para para lavar en el río o en la cabeza para llevar el cántaro de agua
Rodolada / conjunto de cosas alrededor , "de torrollones"cojunto de nubes que traen agua
Rolde / Grupo de gente haciendo corro hablando
Roldar / ir de rolda cantando jotas o canciones por las calles del pueblo
Rollar / pasar el rollo a la era, apisonar, empedrar, adoquinar
Rollizo / Gordo
Rollo / piedra maciza redondeada en forma de huso con un agujero en el medio atravesada por una barra a la cual se ataba una soga
Ronda / Conjunto de hombres que cantan por el pueblo acompñados de instrumento de cuerda como la guitarra
Roñar / de roña, reñir, protestar
Roñosa / avara
Roquetero / monaguillo
Rosada / Escarcha
Rosera / rosal
Rosigar / carcomer, raer, cuando pillas una costilla de cordero o otra cosa que lleve hueso y lo apuras hasta casi comerte el hueso.
Royo / Rubio o pelirojo, color rojo
Rueca / instrumento para hilar la lana
Rujiar / rociar con el agua el suelo con la mano, mojar la calle para barrer sin levantar polvo
Rusiente / muy caliente, al rojo vivo, candente
Rustir / asar, dorar, tostar
Rabadilla / parte de atrás de un cordero junto a la cola, en medio del culo
Rafe / canto, alero
Rácano / gandul, perezoso, que no se estira en las invitaciones
Racla / defecto
Rader / rebañar o limpiar con pan el plato
Radida / ropa vieja ya muy gastada
Rallo / filtro
Ramal / cuerda para tirar y llevar los animales
Rampa / Calambre
Rancio / malo o pasado, tacaño
Rasca / frío intenso
Rasera / utensilio de cocina, espumadera
Rasinero / llevar mocos secos en la nariz
Rasmia / arisca
Raspal / escoba sin mango
Rapapolvos / echar una bronca, reniego
Raposa / juego de cartas a ver quien tiene el 4 de oros-la raposa
Rascayu / canción , persona mala, rebelde, pillo
Raspa / espina de pescado
Rastrillar / acción de pasar el rastrillo para recoger el alfal o las mies
Rastrillo / instrumento para recoger cosas
Rastrojera / Temporada en que los ganados pastan los rastrojos hasta que se alzan las tierras.
Rasurar / afeitar´
Rata / roedor, hacer la rata- reflejar en un espejo el sol en algún sitio
Raya / línea en el suelo
Rayada / Retorcijón de las tripas
Rayadica / rayo de sol que está poco rato
Rayuela / juego
Real / Moneda de plata, que valía 25 céntimos
Reata / Cuerda para llevar varias caballerías atadas
Reblar / echarse para atrás en alguna cosa
Rebollón / rovellón
Rebordenco / todo lo que degenera
Rebrincar / Saltar, rebosar
Rebullar / envolver
Rebullir / Hervir , rechistar
Rebullo / lío, desordenadamente, poner algo en un ovillo arrugado
Rebús / lo ultimo de algo,
Rebuscallo / leña muy pequeña o menuda
Rebutir / Rellenar hasta los topes
Recau / Potage, añadir patatas al recau, Cualquier potaje de primer plato
Recau / mandar algo, decir algo a alguien
Recalcón / Torcedura, paso en falso
Recenar / Acto de cenar de nuevo al volver de las fiestas de un pueblo , cenar huevos fritos después de volver de fiestas de un pueblo
Recinglao / Retorcido
Recojotia / expresión
Recua / cuadrilla de chicos o animales
Recular / ir hacia atrás
Rechistar / quejarse
Rechupete / que estan muy ricos
Recocido / escaldado , vuelto a cocer
Recua / retalínea, hilera, rebaño de ovejas que lleva un pastor de diferentes dueños
Rediez / Taco, juramento, expresión
Redil / rebaño
Redios / exclamación
Redonchar / jugar con el redoncho o aro
Redolar / caer dando vueltas
Redoncho / aro para jugar, dándole empujones con el manillar
Refajos / Ropa de la mujer debajo de la falda
Refilotero / curioso, entrometido, chismoso
Refirmar / apoyar
Refitolero / Chismoso
Refrior / que entra mucho frío
Regacho / acequia pequeña, hendidura hecha por el agua en la tierra o en las piedras
Regadera / Acequia, estar loco, utensilio para regar
Regalarse / derretirse el hielo, el aceite o la miel
Regalau / de regalar, deshacerse el hielo
Regalina / derretirse la nieve o el hielo por el efecto del sol, calor en el invierno
Reglotar / Eructar
Regoldo / Erupto, regloto
Reja / Pasar la reja, arar
Relinchar / El sonido que hacen las caballerias, jugar con el aro o redoncho
Rellanes / aplanes
Remanguillo / De medio lado
Remendar / Arreglar
Remilgado / presumido
Remojete / lavarse la cara para quitar el sudor
Rengle / palo recto a modo de regla, de renglera , recto
Renglera / línea recta de algo
Remo / acción de remar
Remocear / rejuvenecer
Remojón / salpicadura grande de agua, lavarse
Remoldar / podar un poco los árboles
Remugar / Rumiar
Reostia / exclamación
Repámpanos / expresión de admiración
Repelón / arañazo superficial
Repega / Hierro con que se marca a las ovejas normalmente con la inicial de la familia en rojo o en azul
Repelo /herida en la piel de los dedos, hacer algo sin ganas, a disgusto
Repera / Expresión lenguistica:"esto es la repera"
Replegar / Recoger, limpiar
Repreto / estreñido 2- juntarse a la pared 3.- lleno a tope y mas a mas apretado
Res / oveja
Rescaldarse / escocerse, al verano cuando el sudor se mezcla con la suciedad o polvo y del roce nos daña la piel enrojeciendola
Rescaldo / cuando estamos alrededor del fuego (hogar)un calor intenso que nos falta poco para quemarnos
Resoflar / Resoplar
Respingar /ponerse de puntillas, apoyarse en una rama para coger algún fruto del árbol
Responso / oficio que hace el cura en el cementerio a los muertos, reprimenda
Restañar / tapar con estaño los calderos de cobre, reparar
Restaño / basura que arrastra el río en las crecidas
Restregar / Frotar
Restregones / friccionar alguna cosa con algo
Retabillar / acción de recoger lo disperso para amontonarlo en un lugar. Se suele decir "vamos a retabillar las gavillas de trigo"
Retabillo / Instrumento de madera formado por una tabla con mango empleado en las labores de la era (para el grano)
Retahila / cola de cosas o de gente
Retestinero / lugar abrigado a pleno sol todo el dia
Retestín / a pleno sol de Dios
Retorcijón / mal de tripas, hacerse mal en los pies o las manos al doblarse
Retozar / hacer manitas con la novia/o, juegos amorosos, los animales, saltando, revolcándose por el suelo
Retranca/ echarse para atrás, hablar con doble sentido
Revenir / reblandecer
Revés / bofetada, golpe con el dorso de la mano
Revisalsera / revolvedora, agitadora
Revolver / Desordenar
Rezio / grueso
Riada / avenida grande de agua en el río después de una tormenta
Ribacear / Alejarse del pueblo para festejar con el novio o novia
Ribazo / margen entre campos, separación llena de hierba
Ricio / trigo pequeño
Ridiela / exclamación
Rifirrafe / Arañazo, escorchón, altercado
Rimión / saco pequeño, saco a medio llenar
Ringlera / fila, línea, hilera
Riñonera / Zona lumbar
Ripio / piedra para tapar un hueco en la obra
Ristra / Una vuelta de embutidos o de ajos
Robadera / pala para aplanar la tierra
Robín / óxido, herrumbre, orín
Rocero / sencillo en el trato y en el vestir
Rocha / pared de piedra
Rodete / instrumento de madera con una pieza de hojalata que lo hace sonar al darle vueltas, empleado en Semana Santa para los toques de misa por estar muertas las campanas, carracla
Rodilla / trapo enroscado que se ponía en las rodillas para para lavar en el río o en la cabeza para llevar el cántaro de agua
Rodolada / conjunto de cosas alrededor , "de torrollones"cojunto de nubes que traen agua
Rolde / Grupo de gente haciendo corro hablando
Roldar / ir de rolda cantando jotas o canciones por las calles del pueblo
Rollar / pasar el rollo a la era, apisonar, empedrar, adoquinar
Rollizo / Gordo
Rollo / piedra maciza redondeada en forma de huso con un agujero en el medio atravesada por una barra a la cual se ataba una soga
Ronda / Conjunto de hombres que cantan por el pueblo acompñados de instrumento de cuerda como la guitarra
Roñar / de roña, reñir, protestar
Roñosa / avara
Roquetero / monaguillo
Rosada / Escarcha
Rosera / rosal
Rosigar / carcomer, raer, cuando pillas una costilla de cordero o otra cosa que lleve hueso y lo apuras hasta casi comerte el hueso.
Royo / Rubio o pelirojo, color rojo
Rueca / instrumento para hilar la lana
Rujiar / rociar con el agua el suelo con la mano, mojar la calle para barrer sin levantar polvo
Rusiente / muy caliente, al rojo vivo, candente
Rustir / asar, dorar, tostar
Palabras que empiezan con la letra Q
Q
Quasi / casi
Que alicates estas hecho / mañoso
Que me amontono / persona que se lía y no da abasto
Que no oigo / que no se oye
Quebraza / herida en las manos provocada por el frío
Quejón / que se queja mucho, quejica
Quemazo / quemadura por el fuego
Quera / Carcoma agujero en un mueble
Quetalvaeso / pregunta
Quia / cuando llamas a alguien.
Quicio / marco de las puertas ,sacar de quicio- volver loco
Quió / Expresión para llamar a alguien gritando
Quincalla / juguete de poco valor, trato viejo
Quinto / mozo preparado por la edad para hacer el servicio militar o ir a la mili
Quasi / casi
Que alicates estas hecho / mañoso
Que me amontono / persona que se lía y no da abasto
Que no oigo / que no se oye
Quebraza / herida en las manos provocada por el frío
Quejón / que se queja mucho, quejica
Quemazo / quemadura por el fuego
Quera / Carcoma agujero en un mueble
Quetalvaeso / pregunta
Quia / cuando llamas a alguien.
Quicio / marco de las puertas ,sacar de quicio- volver loco
Quió / Expresión para llamar a alguien gritando
Quincalla / juguete de poco valor, trato viejo
Quinto / mozo preparado por la edad para hacer el servicio militar o ir a la mili
Quisqui / todo la gente
Quisquilaire / persona quisquillosa, rara
Quiteria / nombre de mujer
Quisquilaire / persona quisquillosa, rara
Quiteria / nombre de mujer
Palabras que empiezan con la letra P
P
Pa mi / para mi
Pa cutio / a menudo, casi siempre
Pa tu / para ti
Pacotilla / que busca su provecho, uno que quiere saber y no sabe nada, de gratis
Pachuco / enfermo, pasado
Paice me / parecerme
Paicer / parecer
Pagar la manta / Invitar a los amigos o familia a una comida
Pagentar / apacentar el ganado dejando que coma hierba del campo
Pajar / lugar donde guardar la paja al lado de la era
Pajareta / mariposa pequeña
Pajáro / pillo
Pajera / lugar en la casa para tener la paja normalmente debajo de las escaleras
Pajuzo / cantidad grande de paja en descomposición, basta y sin triturar de paja
Palabro / Palabra malsonante
Pa cutio / Para siempre
Pal rinche / para jubilar, ropa que ya no se usa
Paleta / utensilio para el albañil, utensilio para calentar la cama
Paliza / golpes, juego de cartas "pegar la paliza "
Pa mi / para mi
Pa cutio / a menudo, casi siempre
Pa tu / para ti
Pacotilla / que busca su provecho, uno que quiere saber y no sabe nada, de gratis
Pachuco / enfermo, pasado
Paice me / parecerme
Paicer / parecer
Pagar la manta / Invitar a los amigos o familia a una comida
Pagentar / apacentar el ganado dejando que coma hierba del campo
Pajar / lugar donde guardar la paja al lado de la era
Pajareta / mariposa pequeña
Pajáro / pillo
Pajera / lugar en la casa para tener la paja normalmente debajo de las escaleras
Pajuzo / cantidad grande de paja en descomposición, basta y sin triturar de paja
Palabro / Palabra malsonante
Pa cutio / Para siempre
Pal rinche / para jubilar, ropa que ya no se usa
Paleta / utensilio para el albañil, utensilio para calentar la cama
Paliza / golpes, juego de cartas "pegar la paliza "
Palla to tieso / todo recto para adelante
Palmo / 19 cm, medida de longuitud
Palometas / palomitas de maiz, clavos redondos de cerámica para sujetar los cables de la luz
Pamplinero / caprichoso, adulador
Pampolina / una hierba
Panadera / golpes en el cuerpo, paliza
Pánfilo/a / tranquilo, poca virtud
Paniquesa / Comadreja
Panollo / Hacer el panollo- hacer el tonto
Panpurrias / ascos, poca o mala gana de hacer alguna cosa
Panizo / maiz
Panocha / mazorca de maiz
Panolla / mazorca de maiz
Pansa / pasa, uva seca
Pañuelo de farset / manto o pañuelo grande para llevar la ropa en un viaje
Parar cuenta / Darse cuenta de alguna cosa
Para ti la perra gorda / expresión, dar la razón
Parafernalia / con todo y con todas las cosas que hacen falta para hacer alguna cosa
Pardal / pájaro
Pardear /oscurecer, anochecer
Parejo / Igualado, (no) Deordeñado
Parentesco / referente a la descendencia de los padres
Paretaño / aparador saliente de la pared
Paretón / pared pequeña
Paridera / corral de ganado ovino fuera del pueblo
Parte / noticias , telediario,noticias médicas del enfermo
Parva / los cereales extendidos en la era para pasarles el trillo y estraerles la paja y el grano
Pasalla / pasa para allá, voz para las caballerías para que se dirijan a la izqda, lo contrario para que se dirijan a la derecha guesque
Pasapués / Saludo, hola como estas?, algún problema?
Pasarse la florada / Hacerse mayor
Pasia / epidemia
Pasmar / Tiritar de frío, quedarse helado por alguna noticia
Patiau / dejar huella de botas en el suelo o bien de barro, de agua o de nieve
Patio / portal, zaguán o primera pieza de la casa, por donde se entra a las demás, y en la cual está la puerta principal
Patitieso/a / helado, como una piedra de tieso, muy estirado
Pedriñeras / Piedras trillo
Pedugo / niño pequeño
Peduque / especie de calcetín para dormir con los pies calientes
Peirón / humilladero, pedrusco que hay junto a los caminos en las bifurcaciones
Pejiguera / Preocupación
Pelaire / que trabaja peinando o cardando la lana
Pelambrera / Mata grande de pelo
Pelar la pava / enamorado cortejando a la novia,, festejar, ligar
Pelarza / corteza, cáscara, peladura
Pelifustera / mujer ligera de cascos o muy suelta
Pelindrajo / travieso, niño movido
Pelotero / que hace la pelota, escaraajo
Pella / bola del matapuerco que se hace con sangre y pan y luego se cuece
Pelladas / yeso para arreglar alguna cosa
Pelliza / Zamarra del pastor o abrigo gordo
Penar / arrepentirse
Penca / Parte blanca de las acelgas, ideales para rebozar
Pencar / trabajar
Penco / animal o persona torpe
Pendejo / persona que quiere hacer mal a otra, persona sinvergüenza y despreciable
Pendiz (la) / apéndice
Pendón / Persona con pocas cualidades
Peñazo / tirar fuerte con una piedra mediana
Perdigacho / macho de la perdiz
Perdigana / perdiz nueva, cría de la perdiz
Perera / Peral
Pericoche / hacer gracia, brincando y gritando
Perifollo / pelo furo y arremolinado en la cabeza difícil de peinar, adorno en la cabeza
Perillán / trasto, pillo, travieso
Perolo / objeto de cocina grande,normalmente la olla
Perrero / cigarro puro retorcido con un gusto muy fuerte.
Perricas / dineros , con perricas chufletes
Pescozón / colleja con el puño cerrado en la cabeza
Pescuezo / parte de delante del cuello
Pestillo / cierre de las puertas
Pestillera / Cerradura antigua de madera; tenía una llave plana también de madera, que era como un listón con dientes tallados que se introducía y apretaba hacia arriba por debajo del pasador (baldo), para que este pudiese moverse.
Peteneras / cuando se mete otro que nada tien que ver, de hay por peteneras, (salir por)contestar sin lógica
Petoste / pesado
Pezolada / persona alocada
Pía / Cada uno de los soportes en los que descansan las cubas en las bodegas.
Piedra u otro medio que se coloca en las ruedas de los vehículos para inmovilizarlos
Pial / calcetín de lana
Piazada / ropa remendada o cosida por algún enganchón o roto
Piazar / poner un trozo de algo a una cosa. Remendar un roto con un trozo de tela de otro sitio.
Piazau / trozo de tela añadido para tapar un agujero
Piazo / Trozo
Picaporte / trozo de hierro para llamar a las casas o también para cerrar las puertas
Picar / Hacer filo en la dalla con el yunque y el martillo para que corte mejor la mies.
Picaraza / urraca
Picasarna / ortiga
Picio / muy feo (más feo que picio)
Picia / hacer una mala jugada a alguien
Picoladora / máquina para picar carne
Picolar / acción de picar la carne, deshacer la carne para el embutido
Pies / utensilio de hierro con base de madera para arreglar los zapatos
Pijadina / porción de orina
Pijaito / persona presuntuosa, remilgado
Pijar / mear, orinar
Pijau / meado
Pijorra / pito, pene
Pillar / coger
Pillar un choto / Rabieta de niño
Piltra / cama
Pincho / Tieso, elegante, ufano,
Pincha / astilla pequeña que se clava en la piel o en las manos
Pinganetas / subir a sitios difíciles y que requieren habilidad y equilibrio.
Pintadera / utensilio metálico para marcar el pan en el horno
Piojuelo / sarna de las gallinas, piojos de los animales
Pior / Peor
Pipirigallo / Planta herbácea para comida de los animales
Piquera / daño en la cabeza con sangre
Pirulo / peonza
Pirulero / mentiroso, canción de los niños "Antón Pirulero"
Pisa / conjunto de racimos de uva para extraerles el mosto, piedra para moler las olivas en el molino.
Pispar / Quitar, robar
Pispau / quitado, robado
Pispotero / que está muy al tanto, alcahuete
Pita / cáñamo
Pitañar / zona o habitáculo en una posición o altitud bastante elevada, extraviada o alejada.
Pitera / tener un buen pene y unos huevos gordos, tener buenos ánimos, decidido
Pitón / canica
Pizco / pellizco
Pizcar / Pellizcar
Planchuela / utensilio de hierro en forma de triángulo para el arado para abrir el surco
Plantar malvas / morirse
Plegar / Salir de trabajar, recoger
Pleitear / discutir, reñir
Pocha / bolsillo, espacio entre los botones de la camisa arremetida en el pantalón sujeto por la faja
Pocho / malo, enfermo
Pocombre / dícese de una persona poco atrevida
Poligana / especie de arado que lleva una madera en foma de U donde se mete el animal que lo arrastra , se sujeta al animal con una collera
Polvoras / persona inquieta, rápida
Porgadero / criba, cedazo
Porgar / acción de cribar o seleccionar
Porrón / embase para beber el vino
Portadera / Cesto de mimbre, de madera o cañas hechas para transportar en las caballerias una a cada lado,las uvas,manzanas,o las uvas prensadas.
Portillo / agujero en una pared o casa
Poso / sedimento que queda de un líquido en el suelo de una vasija
Potaje / pócima, comida consistente de plato único
Pote / bote, recipiente pequeño
Poteco / endeble, medio malo
Potorro / pequeño agujero en la botija para beber, órgano sexual de las mujeres
Poya / pan de masa para el hornero
Poza / Fuente natural acondicionada como abrevadero.
Pozal / balde, cubo
Prau / el cese del trabajo o que se ha acabado algo. Prado
Prebeta / guindilla
Predicar /hablar el cura desde la predicadera o púlpito a los feligreses, uno que habla mucho
Predicadera / lugar alto desde donde el cura decía el sermón a los feligreses durante la misa
Pregón / Anuncio o aviso oficial de una noticia o un hecho que hace en voz alta un funcionario del ayuntamiento en un lugar público para que sea conocida por todos.
Pregonadero / sitios donde se podía decir el pregón, normalmente en las plazas del pueblo
Pregonero /a / senor/a que decía el pregón
Preñada / embarazada
Presa / Caldo de carne , muy sustancioso para enfermos
Presco / melocotón
Presquillera / árbol frutal de las presquillas
Pretil / es un murete de seguridad que se construye en puentes y otras estructuras para evitar caídas
Preto / ajustado, tacaño
Puchero / Utensilio para cocinar
Puerta falsa / puerta trasera
Pulido / Fino, educado
Puligana / artefacto para labrar con un solo macho o animal en forma de U
Púlpito / lugar alto desde donde el cura decía el sermón a los feligreses durante la misa
Puncha / astilla pequeña que se clava en la piel como la de los cardos
Punchar / Sacar el vino del tonel , pincharse con una estilla o pincho
Punzón / utensilio para hacer agujeros
Purna / chispa de la leña que se quema
Palometas / palomitas de maiz, clavos redondos de cerámica para sujetar los cables de la luz
Pamplinero / caprichoso, adulador
Pampolina / una hierba
Panadera / golpes en el cuerpo, paliza
Pánfilo/a / tranquilo, poca virtud
Paniquesa / Comadreja
Panollo / Hacer el panollo- hacer el tonto
Panpurrias / ascos, poca o mala gana de hacer alguna cosa
Panizo / maiz
Panocha / mazorca de maiz
Panolla / mazorca de maiz
Pansa / pasa, uva seca
Pañuelo de farset / manto o pañuelo grande para llevar la ropa en un viaje
Parar cuenta / Darse cuenta de alguna cosa
Para ti la perra gorda / expresión, dar la razón
Parafernalia / con todo y con todas las cosas que hacen falta para hacer alguna cosa
Pardal / pájaro
Pardear /oscurecer, anochecer
Parejo / Igualado, (no) Deordeñado
Parentesco / referente a la descendencia de los padres
Paretaño / aparador saliente de la pared
Paretón / pared pequeña
Paridera / corral de ganado ovino fuera del pueblo
Parte / noticias , telediario,noticias médicas del enfermo
Parva / los cereales extendidos en la era para pasarles el trillo y estraerles la paja y el grano
Pasalla / pasa para allá, voz para las caballerías para que se dirijan a la izqda, lo contrario para que se dirijan a la derecha guesque
Pasapués / Saludo, hola como estas?, algún problema?
Pasarse la florada / Hacerse mayor
Pasia / epidemia
Pasmar / Tiritar de frío, quedarse helado por alguna noticia
Patiau / dejar huella de botas en el suelo o bien de barro, de agua o de nieve
Patio / portal, zaguán o primera pieza de la casa, por donde se entra a las demás, y en la cual está la puerta principal
Patitieso/a / helado, como una piedra de tieso, muy estirado
Pedriñeras / Piedras trillo
Pedugo / niño pequeño
Peduque / especie de calcetín para dormir con los pies calientes
Peirón / humilladero, pedrusco que hay junto a los caminos en las bifurcaciones
Pejiguera / Preocupación
Pelaire / que trabaja peinando o cardando la lana
Pelambrera / Mata grande de pelo
Pelar la pava / enamorado cortejando a la novia,, festejar, ligar
Pelarza / corteza, cáscara, peladura
Pelifustera / mujer ligera de cascos o muy suelta
Pelindrajo / travieso, niño movido
Pelotero / que hace la pelota, escaraajo
Pella / bola del matapuerco que se hace con sangre y pan y luego se cuece
Pelladas / yeso para arreglar alguna cosa
Pelliza / Zamarra del pastor o abrigo gordo
Penar / arrepentirse
Penca / Parte blanca de las acelgas, ideales para rebozar
Pencar / trabajar
Penco / animal o persona torpe
Pendejo / persona que quiere hacer mal a otra, persona sinvergüenza y despreciable
Pendiz (la) / apéndice
Pendón / Persona con pocas cualidades
Peñazo / tirar fuerte con una piedra mediana
Perdigacho / macho de la perdiz
Perdigana / perdiz nueva, cría de la perdiz
Perera / Peral
Pericoche / hacer gracia, brincando y gritando
Perifollo / pelo furo y arremolinado en la cabeza difícil de peinar, adorno en la cabeza
Perillán / trasto, pillo, travieso
Perolo / objeto de cocina grande,normalmente la olla
Perrero / cigarro puro retorcido con un gusto muy fuerte.
Perricas / dineros , con perricas chufletes
Pescozón / colleja con el puño cerrado en la cabeza
Pescuezo / parte de delante del cuello
Pestillo / cierre de las puertas
Pestillera / Cerradura antigua de madera; tenía una llave plana también de madera, que era como un listón con dientes tallados que se introducía y apretaba hacia arriba por debajo del pasador (baldo), para que este pudiese moverse.
Peteneras / cuando se mete otro que nada tien que ver, de hay por peteneras, (salir por)contestar sin lógica
Petoste / pesado
Pezolada / persona alocada
Pía / Cada uno de los soportes en los que descansan las cubas en las bodegas.
Piedra u otro medio que se coloca en las ruedas de los vehículos para inmovilizarlos
Pial / calcetín de lana
Piazada / ropa remendada o cosida por algún enganchón o roto
Piazar / poner un trozo de algo a una cosa. Remendar un roto con un trozo de tela de otro sitio.
Piazau / trozo de tela añadido para tapar un agujero
Piazo / Trozo
Picaporte / trozo de hierro para llamar a las casas o también para cerrar las puertas
Picar / Hacer filo en la dalla con el yunque y el martillo para que corte mejor la mies.
Picaraza / urraca
Picasarna / ortiga
Picio / muy feo (más feo que picio)
Picia / hacer una mala jugada a alguien
Picoladora / máquina para picar carne
Picolar / acción de picar la carne, deshacer la carne para el embutido
Pies / utensilio de hierro con base de madera para arreglar los zapatos
Pijadina / porción de orina
Pijaito / persona presuntuosa, remilgado
Pijar / mear, orinar
Pijau / meado
Pijorra / pito, pene
Pillar / coger
Pillar un choto / Rabieta de niño
Piltra / cama
Pincho / Tieso, elegante, ufano,
Pincha / astilla pequeña que se clava en la piel o en las manos
Pinganetas / subir a sitios difíciles y que requieren habilidad y equilibrio.
Pintadera / utensilio metálico para marcar el pan en el horno
Piojuelo / sarna de las gallinas, piojos de los animales
Pior / Peor
Pipirigallo / Planta herbácea para comida de los animales
Piquera / daño en la cabeza con sangre
Pirulo / peonza
Pirulero / mentiroso, canción de los niños "Antón Pirulero"
Pisa / conjunto de racimos de uva para extraerles el mosto, piedra para moler las olivas en el molino.
Pispar / Quitar, robar
Pispau / quitado, robado
Pispotero / que está muy al tanto, alcahuete
Pita / cáñamo
Pitañar / zona o habitáculo en una posición o altitud bastante elevada, extraviada o alejada.
Pitera / tener un buen pene y unos huevos gordos, tener buenos ánimos, decidido
Pitón / canica
Pizco / pellizco
Pizcar / Pellizcar
Planchuela / utensilio de hierro en forma de triángulo para el arado para abrir el surco
Plantar malvas / morirse
Plegar / Salir de trabajar, recoger
Pleitear / discutir, reñir
Pocha / bolsillo, espacio entre los botones de la camisa arremetida en el pantalón sujeto por la faja
Pocho / malo, enfermo
Pocombre / dícese de una persona poco atrevida
Poligana / especie de arado que lleva una madera en foma de U donde se mete el animal que lo arrastra , se sujeta al animal con una collera
Polvoras / persona inquieta, rápida
Porgadero / criba, cedazo
Porgar / acción de cribar o seleccionar
Porrón / embase para beber el vino
Portadera / Cesto de mimbre, de madera o cañas hechas para transportar en las caballerias una a cada lado,las uvas,manzanas,o las uvas prensadas.
Portillo / agujero en una pared o casa
Poso / sedimento que queda de un líquido en el suelo de una vasija
Potaje / pócima, comida consistente de plato único
Pote / bote, recipiente pequeño
Poteco / endeble, medio malo
Potorro / pequeño agujero en la botija para beber, órgano sexual de las mujeres
Poya / pan de masa para el hornero
Poza / Fuente natural acondicionada como abrevadero.
Pozal / balde, cubo
Prau / el cese del trabajo o que se ha acabado algo. Prado
Prebeta / guindilla
Predicar /hablar el cura desde la predicadera o púlpito a los feligreses, uno que habla mucho
Predicadera / lugar alto desde donde el cura decía el sermón a los feligreses durante la misa
Pregón / Anuncio o aviso oficial de una noticia o un hecho que hace en voz alta un funcionario del ayuntamiento en un lugar público para que sea conocida por todos.
Pregonadero / sitios donde se podía decir el pregón, normalmente en las plazas del pueblo
Pregonero /a / senor/a que decía el pregón
Preñada / embarazada
Presa / Caldo de carne , muy sustancioso para enfermos
Presco / melocotón
Presquillera / árbol frutal de las presquillas
Pretil / es un murete de seguridad que se construye en puentes y otras estructuras para evitar caídas
Preto / ajustado, tacaño
Puchero / Utensilio para cocinar
Puerta falsa / puerta trasera
Pulido / Fino, educado
Puligana / artefacto para labrar con un solo macho o animal en forma de U
Púlpito / lugar alto desde donde el cura decía el sermón a los feligreses durante la misa
Puncha / astilla pequeña que se clava en la piel como la de los cardos
Punchar / Sacar el vino del tonel , pincharse con una estilla o pincho
Punzón / utensilio para hacer agujeros
Purna / chispa de la leña que se quema
Palabras que empiezan con la letra O
O
Obrar / hacer obras en casa de albañilería
Ojete / el ojo del culo, o el de la camisa que te abrochas, el agujero de la aguja por donde se pasa el hilo
Olaza / agua turbia que sale con el aceite al moler las olivas
Olioli / ajoleo
Olivera / olivo
Olorar / Oler
Ombrigueño / terreno en la parte de la umbría, que no le pega casi el sol
Onza / 29 / tolva en los molinos donde se echa el producto que se va a moler
Orejón / Trozo de melocotón secado al aire
Orillar / Labrar todo lo que se pueda las orillas del campo para aprovecharlo al máximo.
Orinal / utensilio redondo de loza para hacer pis por la noche, se dejaba bajo la cama
Oscurina / mucha oscuridad formada por nubes negras que ocultan el sol
Osma / expresión, estar a la way, preparado
Ospa / marcha rápido
Otrora / se ha pasado la hora
Ovejero / pastor de ovejas
Obrar / hacer obras en casa de albañilería
Ojete / el ojo del culo, o el de la camisa que te abrochas, el agujero de la aguja por donde se pasa el hilo
Olaza / agua turbia que sale con el aceite al moler las olivas
Olioli / ajoleo
Olivera / olivo
Olorar / Oler
Ombrigueño / terreno en la parte de la umbría, que no le pega casi el sol
Onza / 29 / tolva en los molinos donde se echa el producto que se va a moler
Orejón / Trozo de melocotón secado al aire
Orillar / Labrar todo lo que se pueda las orillas del campo para aprovecharlo al máximo.
Orinal / utensilio redondo de loza para hacer pis por la noche, se dejaba bajo la cama
Oscurina / mucha oscuridad formada por nubes negras que ocultan el sol
Osma / expresión, estar a la way, preparado
Ospa / marcha rápido
Otrora / se ha pasado la hora
Ovejero / pastor de ovejas
Palabras que empiezan con la letra N
N
Nebusquiar / nevar sin mucha intensidad
Nebleros / moldes para poner una cucharada de masa para hacer obleas u hostias
Neto / pulido
Niki / camiseta, polo
Niquitoso / delicado, escrupuloso, aprensivo, maniático
No cal / No merece la pena
Noche de ánimas / día de Todos los Santos, halowen
Nogallo / fruto o gajos de la nuez
Noguera / Nogal
Nombrada / un hecho sonado que se comenta
Nonón / sueño de los niños
Novena / rezos de rosario en honor de un santo o de la virgen Maria
Nublo / Nublado
Nebusquiar / nevar sin mucha intensidad
Nebleros / moldes para poner una cucharada de masa para hacer obleas u hostias
Neto / pulido
Niki / camiseta, polo
Niquitoso / delicado, escrupuloso, aprensivo, maniático
No cal / No merece la pena
Noche de ánimas / día de Todos los Santos, halowen
Nogallo / fruto o gajos de la nuez
Noguera / Nogal
Nombrada / un hecho sonado que se comenta
Nonón / sueño de los niños
Novena / rezos de rosario en honor de un santo o de la virgen Maria
Nublo / Nublado
Palabras que empiezan con la letra M
M
Macho / animal de carga y para el trabajo del campo, Mulo, hijo de caballo y burra o de asno y yegua; casi siempre estéril.
Machón / Mulo viejo
Machorra / hembra estéril, marimacho
Madero / Viga de madera que se utilizaba para hacer las pisos de las casas
Madre / Solada del vino
Madre del amor hermoso / exclamación
Magra / jamón, parte no grasa de la carne
Maitines / oraciones de la mañana,
Maitinar / madrugar para ir a misa primera hora de la mañana
Majar / moler las piedras del yeso, picar el ajo
Majareta / tonto , Idiota " se ha vuelto majareta "
Malas greñas / despeinada, pelo recién levantada/o de la cama
Mala sota / mujer mala, somarda, con mala baba
Malacatón / Melocotón
Malarasa / bicho malo
Malamén / malamente
Maldormir / Dormir poco o mal sobre todo en fiestas
Malfarchau / De mala facha, desgarbado
Malfurridor / derrochador
Malimplear/ Desaprovechar
Malimpiada / una cosa mal empleada o usada
Malmeter / Echar a perder
Mallo / mazo, martillo recio, roca alta
Malperder / Tener mal perder en el juego
Malvar / adulterar o empeorar las condiciones de algún objeto, especialmente comestible.
Manchinar / subirte a un columpio y columpiarte
Manchinador / columpio hecho con dos troncos cruzados el uno sobre el otro
Manchurrón / mancaha muy grande
Mandangas / tonterías " no me vengas con mandangas "
Mandaus / Ir a algún sitio a por alguna cosa
Mande / Dime
Mandil / mantón para poner los panes crudos sobre el tablero del horno, mantón sobre las ancas de las caballerías
Mandria / entrar mucha pereza, sueño
Manduca / comida
Mangar / poner un mango a la azada u otro utensilio
Manillera / Esteva del arado, donde se pone la mano para dirigirlo y apretarlo contra la tierra. palanca para accionar el pestillo de puertas y ventanas
Manirroto / descuidado, que se le rompe todo lo que toca o hace servir
Manquil, zanquil / persona de cualquier calaña
Mantas / poco aliñado, que le da todo igual
Mantero / que vende mantas,
Mantilla / prenda de vestir de las abuelas (negra) y de las mozas (blanca)que se usaba sólo para ir a misa.
Mantornar / aplanar la guebra después de arar un campo, dar segunda reja a las tierras de labor.
Mantudo / Acobardado,falto de energia,(medio enfermo;con mala cara, con fiebre)
Manzanera / manzano
Maña / habilidad
Mañanada / al alba, de madrugada, las primeras horas del día
Mañoso/a / habilidoso/a
Maquis / tropas rebeldes republicanas que andaban por el monte después de la guerra civil española
Mardano / macho de las ovejas, borrego
Margaritones / margaritas grandes, señales, manchas o pecas de nacimiento
Margin / divisiones de los campos, margen, ribazo
Marianos / calzoncillos largos, hasta los tobillos.
Marieta / mariquita
Maripi / zapatilla deportiva
Marrotear / retozar o jugar de contento los animales jóvenes
Martingala / siempre con la misma canción o asunto
Mas / casa de campo solitaria
Masada / casa grande de campo lejos del pueblo donde se solía pasar la noche
Masadería / habitación donde se amasa el pan
Masar / Amasar
Mascar / Masticar
Mascarar / manchar la cara con hollin o carbón, tiznar
Mascarón / señal, mancha hecho de carbón u hollin
Masero / manto de lienzo para poner la masa del pan
Maseta / masilla hecha con harina y agua sin cocer que se usaba como engrudo
Matacabras / Seta de color amarillento, sarpullido en las piernas producido por el calor del fuego, granizo pequeño
Matachín / matarife , persona que mata a los cerdos
Matapuerco /matar un cerdo para hacer la conserva, las morcillas, longanizas y pellas
Mate / juego de niños
Matojo / hierba o conjunto de hierbas o flores
Matraco / persona pueblerina que utiliza estos bocablos, rústico aragonés
Matraca / instrumento de madera con una pieza en forma de mazo pequeño que la hace sonar al darle arriba y abajo con la mano, empleado en Semana Santa para los toques de misa por estar muertas las campanas, siempre con lo mismo
Matucaña / mojón que indica que el dueño de la finca no ha soltado el ganado en su finca. Después. de sembrar se ponía un romero en medio del bancal. solo si no te daba tiempo de pasar la tabla para indicar que estaba sembrado
Maulas / no servir para nada, soso, manso, antipático
Mayo / mes del año, "mas alto que un mayo" muy grande
Mayoral / El que organiza y paga la fiesta
Mazorca / panolla de maiz
Mear / orinar "mear fuera del tiesto"decir algo fuera de contexto
Mecachis / expresión de zozobra " diez, en la mar "
Medial / trabajar a medias, uno pone el campo y otro lo trabaja
Mediero / persona que va a medias en la explotación de tierras, cría de ganados u otras granjerías del campo
Medolla / miga de pan
Mega / quejica, enclenque
Memoria / poner de, dormir o tumbarse boca arriba
Mendrugo / Trozo de pan que queda en la mesa, insulto por tonto
Menester / es necesario
Menudillo / compuesto de harina para hacer farinetas que llevava mitad harina blanca mitad integral.
Menudo / pequeño, tripas de cordero
Mequetrefe / Persona pequeña y de poco ánimo al cual se puede torear sin mucho esfuerzo.
Merdusillas / madejas
Mermar / reducir una cosa
Miaja / trozo pequeño, poco
Mialo / Miralo
Mida / Medida
Mielga / hierba del campo para los conejos con flores azules
Mielsa / Bazo
Mies / Cereal cosechado o a punto de hacerlo
Migas / Plato de pan cortado muy fino y aderezado con manteca, hacer buenas migas = amigos
Milindre / Persona delgada o de poca corpulencia.
Millico / Ombligo
Mimbre / Rama larga, delgada y flexible de este arbusto la mimbrera, que se utiliza para hacer cestos, muebles y otros objetos.
Mimbrera, arbusto del que se saca el mimbre Misa / celebración del domingo por parte del cura o párroco donde se oye el evangelio. No saber de la misa la mitad es una frase coloquial que significa ignorar algo o no poder dar razón de ello.
Misino /a / llamada gatos
Misto / cerilla
Mocar / sonar
Mocador / pañuelo
Mocear / ir de fiesta con los mozos/as
Mocete / Chico
Mocoso / Pequeño
Mocho / Que carece de punta o de la debida terminación. palo de la fregona
Modorro / atontado
Modorra / aturdimiento patológico del ganado lanar, somnolencia, sopor profundo
Mojete / salsa
Mojón / unos campos de Crivillén que se llaman así, señal que se ponía en los caminos, montón de piedras que sirve para informar algo,(los pastores lo usan para indicar que las hierbas de aquella finca habia que guardarlas, y diferenciar el limite de un termino con otro pueblo.
Molde / Pieza hueca de chapa que forma ondulaciones y figuras diferentes. Se emplea para elaborar y dar forma a diversos dulces caseros como mantecados, galletas, etc.
Moledera / sitio donde se dejaba n las cosas pequeñas
Molondro / cabezón, buen cogote, " molondro échate-lo al hombro"= tonto
Mona / dulce de Semana Santa consistente en una torta de azúcar con dos huevos y dos trozos de longaniza, ahora la mayoría son de chocolate
Moncha / muñeca
Monchón / aparato hecho en forma redonda con paja y recubierto por una tela
para hacer bolillos
Mondongo / confección de morcillas, chorizos y longanizas
Monserga / sermón largo y pesado, dar por el saco
Monte / terreno sin cultivar pero que sirve para la caza; Juego de azar, en el que con cuatro cartas, se hacen apuestas de unas contra otras y gana quien apuesta sobre aquella que coincida en número con la que salga antes del mazo.
Montonada / montón grande
Moña / Muñeca
Moñaca / modo despectivo de llamar a una persona mas bien joven, sea varon o hembra.
Moñigo / Escremento de (burros Machos Caballos)en forma de pelotas
Moquero / pañuelo
Moquita / moco líquido continuo
Moquitera / Secreción nasal continua
Morapio / vino tinto muy oscuro y denso
Moradura / mancha morada en la piel por algún golpe
Morcón / Intestino grueso para hacer las morcillas
Morera / Árbol moráceo de tronco recto y 4 a 6 metros cuyo fruto es la mora y cuyas hojas sirven de alimento a los gusanos de seda.
Morral / zurrón, bolsa de cuero para llevar la comida los pastores o de tela los mineros
Morrazo / Caerse de frente
Morrear / empujar con el morro, besarse apasionadamente
Morrera / inflamacion y luego costra que sale en los labios (morros)por un resfriado,o sucidad de estomago,frio
Morrocotudo / uno con mucho morro, o un susto muy grande, formidable, sabroso
Morrón / golpe fuerte con los morros, campos de Crivillén(los morrones), pico saliente en rocas o montañas, una clase de pimiento
Morro-fiero / persona agresiva
Morro puta / persona que le gusta mucho el dulce, goloso
Morros / labios, estar de morros = enfadado
Mortero / Utensilio para majar o triturar alimentos y otros productos. cemento
Morrudo / persona con mucha cara dura, laminero, goloso
Mosquerío / Cantidad excesiva de moscas.
Mosén / es el tratamiento que se da al sacerdote
Mostillo / especie de carne de membrillo hecha con las uvas esmeradas,y harina
Mostin / persona zafia
Mosto / relativo al vino
Mostoso / pegajoso
Mote / apodo o nombre con el que nos conocen en el pueblo
Mozo/a / chico/a joven
Muda / ropa interior
Mudarse / ponerse la ropa de los días de fiesta.
Muesco / bocado
Mueso / mordisco
Muga / Mojón, frontera de términos o campos
Mulatero / tratante de caballerías y mulos
Muñir / Ordeñar
Muñuelos / buñuelos de viento y de cucharada
Murrio / triste, desganado, mustio, apático
Murria / mala gana , desgana, pereza, hastío, sueño
Mutis / Palabra que se utiliza para hacer guardar silencio sin posibilidad de réplica.-
Macho / animal de carga y para el trabajo del campo, Mulo, hijo de caballo y burra o de asno y yegua; casi siempre estéril.
Machón / Mulo viejo
Machorra / hembra estéril, marimacho
Madero / Viga de madera que se utilizaba para hacer las pisos de las casas
Madre / Solada del vino
Madre del amor hermoso / exclamación
Magra / jamón, parte no grasa de la carne
Maitines / oraciones de la mañana,
Maitinar / madrugar para ir a misa primera hora de la mañana
Majar / moler las piedras del yeso, picar el ajo
Majareta / tonto , Idiota " se ha vuelto majareta "
Malas greñas / despeinada, pelo recién levantada/o de la cama
Mala sota / mujer mala, somarda, con mala baba
Malacatón / Melocotón
Malarasa / bicho malo
Malamén / malamente
Maldormir / Dormir poco o mal sobre todo en fiestas
Malfarchau / De mala facha, desgarbado
Malfurridor / derrochador
Malimplear/ Desaprovechar
Malimpiada / una cosa mal empleada o usada
Malmeter / Echar a perder
Mallo / mazo, martillo recio, roca alta
Malperder / Tener mal perder en el juego
Malvar / adulterar o empeorar las condiciones de algún objeto, especialmente comestible.
Manchinar / subirte a un columpio y columpiarte
Manchinador / columpio hecho con dos troncos cruzados el uno sobre el otro
Manchurrón / mancaha muy grande
Mandangas / tonterías " no me vengas con mandangas "
Mandaus / Ir a algún sitio a por alguna cosa
Mande / Dime
Mandil / mantón para poner los panes crudos sobre el tablero del horno, mantón sobre las ancas de las caballerías
Mandria / entrar mucha pereza, sueño
Manduca / comida
Mangar / poner un mango a la azada u otro utensilio
Manillera / Esteva del arado, donde se pone la mano para dirigirlo y apretarlo contra la tierra. palanca para accionar el pestillo de puertas y ventanas
Manirroto / descuidado, que se le rompe todo lo que toca o hace servir
Manquil, zanquil / persona de cualquier calaña
Mantas / poco aliñado, que le da todo igual
Mantero / que vende mantas,
Mantilla / prenda de vestir de las abuelas (negra) y de las mozas (blanca)que se usaba sólo para ir a misa.
Mantornar / aplanar la guebra después de arar un campo, dar segunda reja a las tierras de labor.
Mantudo / Acobardado,falto de energia,(medio enfermo;con mala cara, con fiebre)
Manzanera / manzano
Maña / habilidad
Mañanada / al alba, de madrugada, las primeras horas del día
Mañoso/a / habilidoso/a
Maquis / tropas rebeldes republicanas que andaban por el monte después de la guerra civil española
Mardano / macho de las ovejas, borrego
Margaritones / margaritas grandes, señales, manchas o pecas de nacimiento
Margin / divisiones de los campos, margen, ribazo
Marianos / calzoncillos largos, hasta los tobillos.
Marieta / mariquita
Maripi / zapatilla deportiva
Marrotear / retozar o jugar de contento los animales jóvenes
Martingala / siempre con la misma canción o asunto
Mas / casa de campo solitaria
Masada / casa grande de campo lejos del pueblo donde se solía pasar la noche
Masadería / habitación donde se amasa el pan
Masar / Amasar
Mascar / Masticar
Mascarar / manchar la cara con hollin o carbón, tiznar
Mascarón / señal, mancha hecho de carbón u hollin
Masero / manto de lienzo para poner la masa del pan
Maseta / masilla hecha con harina y agua sin cocer que se usaba como engrudo
Matacabras / Seta de color amarillento, sarpullido en las piernas producido por el calor del fuego, granizo pequeño
Matachín / matarife , persona que mata a los cerdos
Matapuerco /matar un cerdo para hacer la conserva, las morcillas, longanizas y pellas
Mate / juego de niños
Matojo / hierba o conjunto de hierbas o flores
Matraco / persona pueblerina que utiliza estos bocablos, rústico aragonés
Matraca / instrumento de madera con una pieza en forma de mazo pequeño que la hace sonar al darle arriba y abajo con la mano, empleado en Semana Santa para los toques de misa por estar muertas las campanas, siempre con lo mismo
Matucaña / mojón que indica que el dueño de la finca no ha soltado el ganado en su finca. Después. de sembrar se ponía un romero en medio del bancal. solo si no te daba tiempo de pasar la tabla para indicar que estaba sembrado
Maulas / no servir para nada, soso, manso, antipático
Mayo / mes del año, "mas alto que un mayo" muy grande
Mayoral / El que organiza y paga la fiesta
Mazorca / panolla de maiz
Mear / orinar "mear fuera del tiesto"decir algo fuera de contexto
Mecachis / expresión de zozobra " diez, en la mar "
Medial / trabajar a medias, uno pone el campo y otro lo trabaja
Mediero / persona que va a medias en la explotación de tierras, cría de ganados u otras granjerías del campo
Medolla / miga de pan
Mega / quejica, enclenque
Memoria / poner de, dormir o tumbarse boca arriba
Mendrugo / Trozo de pan que queda en la mesa, insulto por tonto
Menester / es necesario
Menudillo / compuesto de harina para hacer farinetas que llevava mitad harina blanca mitad integral.
Menudo / pequeño, tripas de cordero
Mequetrefe / Persona pequeña y de poco ánimo al cual se puede torear sin mucho esfuerzo.
Merdusillas / madejas
Mermar / reducir una cosa
Miaja / trozo pequeño, poco
Mialo / Miralo
Mida / Medida
Mielga / hierba del campo para los conejos con flores azules
Mielsa / Bazo
Mies / Cereal cosechado o a punto de hacerlo
Migas / Plato de pan cortado muy fino y aderezado con manteca, hacer buenas migas = amigos
Milindre / Persona delgada o de poca corpulencia.
Millico / Ombligo
Mimbre / Rama larga, delgada y flexible de este arbusto la mimbrera, que se utiliza para hacer cestos, muebles y otros objetos.
Mimbrera, arbusto del que se saca el mimbre Misa / celebración del domingo por parte del cura o párroco donde se oye el evangelio. No saber de la misa la mitad es una frase coloquial que significa ignorar algo o no poder dar razón de ello.
Misino /a / llamada gatos
Misto / cerilla
Mocar / sonar
Mocador / pañuelo
Mocear / ir de fiesta con los mozos/as
Mocete / Chico
Mocoso / Pequeño
Mocho / Que carece de punta o de la debida terminación. palo de la fregona
Modorro / atontado
Modorra / aturdimiento patológico del ganado lanar, somnolencia, sopor profundo
Mojete / salsa
Mojón / unos campos de Crivillén que se llaman así, señal que se ponía en los caminos, montón de piedras que sirve para informar algo,(los pastores lo usan para indicar que las hierbas de aquella finca habia que guardarlas, y diferenciar el limite de un termino con otro pueblo.
Molde / Pieza hueca de chapa que forma ondulaciones y figuras diferentes. Se emplea para elaborar y dar forma a diversos dulces caseros como mantecados, galletas, etc.
Moledera / sitio donde se dejaba n las cosas pequeñas
Molondro / cabezón, buen cogote, " molondro échate-lo al hombro"= tonto
Mona / dulce de Semana Santa consistente en una torta de azúcar con dos huevos y dos trozos de longaniza, ahora la mayoría son de chocolate
Moncha / muñeca
Monchón / aparato hecho en forma redonda con paja y recubierto por una tela
para hacer bolillos
Mondongo / confección de morcillas, chorizos y longanizas
Monserga / sermón largo y pesado, dar por el saco
Monte / terreno sin cultivar pero que sirve para la caza; Juego de azar, en el que con cuatro cartas, se hacen apuestas de unas contra otras y gana quien apuesta sobre aquella que coincida en número con la que salga antes del mazo.
Montonada / montón grande
Moña / Muñeca
Moñaca / modo despectivo de llamar a una persona mas bien joven, sea varon o hembra.
Moñigo / Escremento de (burros Machos Caballos)en forma de pelotas
Moquero / pañuelo
Moquita / moco líquido continuo
Moquitera / Secreción nasal continua
Morapio / vino tinto muy oscuro y denso
Moradura / mancha morada en la piel por algún golpe
Morcón / Intestino grueso para hacer las morcillas
Morera / Árbol moráceo de tronco recto y 4 a 6 metros cuyo fruto es la mora y cuyas hojas sirven de alimento a los gusanos de seda.
Morral / zurrón, bolsa de cuero para llevar la comida los pastores o de tela los mineros
Morrazo / Caerse de frente
Morrear / empujar con el morro, besarse apasionadamente
Morrera / inflamacion y luego costra que sale en los labios (morros)por un resfriado,o sucidad de estomago,frio
Morrocotudo / uno con mucho morro, o un susto muy grande, formidable, sabroso
Morrón / golpe fuerte con los morros, campos de Crivillén(los morrones), pico saliente en rocas o montañas, una clase de pimiento
Morro-fiero / persona agresiva
Morro puta / persona que le gusta mucho el dulce, goloso
Morros / labios, estar de morros = enfadado
Mortero / Utensilio para majar o triturar alimentos y otros productos. cemento
Morrudo / persona con mucha cara dura, laminero, goloso
Mosquerío / Cantidad excesiva de moscas.
Mosén / es el tratamiento que se da al sacerdote
Mostillo / especie de carne de membrillo hecha con las uvas esmeradas,y harina
Mostin / persona zafia
Mosto / relativo al vino
Mostoso / pegajoso
Mote / apodo o nombre con el que nos conocen en el pueblo
Mozo/a / chico/a joven
Muda / ropa interior
Mudarse / ponerse la ropa de los días de fiesta.
Muesco / bocado
Mueso / mordisco
Muga / Mojón, frontera de términos o campos
Mulatero / tratante de caballerías y mulos
Muñir / Ordeñar
Muñuelos / buñuelos de viento y de cucharada
Murrio / triste, desganado, mustio, apático
Murria / mala gana , desgana, pereza, hastío, sueño
Mutis / Palabra que se utiliza para hacer guardar silencio sin posibilidad de réplica.-
Palabras que empiezan con la letra L
L
Labor / Labranza, en especial la de las tierras que se siembran
La cambra / granero, sitio donde dejar el alfal
Lagarchos / tollo o socavón producido por la lluvia al llevarse la tierra.
Lagotero / pelotero, decir a la gente lo que quiere oir
Lambreña / delgada y espigada
Lamín / Caramelo, dulce, golosina, manjar delicado
Laminar / Lamer
Laminero / que le gustan mucho los dulces
Lamparón / mancha, taca
Lapendiz / el apéndice
Lápida / el mármol que se pone en las tumbas con el nombre del fallecido
Lapo / bofetada, escupitajo
Larisión / algo gracioso, hacer el ridículo
La Poya / pan marcada con un molde para el hornero y los suministradores de leña
La rosca / Torta que se come el dia de Pascua en el campo
Las hachas / Son velas gordas montados en unos palos de dos metros de alto que se sacaban en las procesiones de santos por los miembros de la cofradía, normalmente 6
Lastón / hierba seca
Lastra / piedra muy plana, losa
Latonero / árbol cuyo fruto son los latones que son dulces y comestibles y con sus cascos hacíamos guerras con canutos de caña o fundas de bolis bic
Lavadera / Tabla de madera para lavar, ligeramente redondeada por el frente, por detrás lleva una pequeña tabla perpendicular hacia abajo que sirve para sujetarla y su superficie es ondulante, para restregar la ropa en ella.
Lavador / edificio donde se lavaba la ropa
Lebada / una de las divisiones que se hacen en los huertos para la siembra de distintos cultivos.
Lenguatudo / que tiene mucha lengua, que habla mal, echar sapos y culebras por la boca
Labor / Labranza, en especial la de las tierras que se siembran
La cambra / granero, sitio donde dejar el alfal
Lagarchos / tollo o socavón producido por la lluvia al llevarse la tierra.
Lagotero / pelotero, decir a la gente lo que quiere oir
Lambreña / delgada y espigada
Lamín / Caramelo, dulce, golosina, manjar delicado
Laminar / Lamer
Laminero / que le gustan mucho los dulces
Lamparón / mancha, taca
Lapendiz / el apéndice
Lápida / el mármol que se pone en las tumbas con el nombre del fallecido
Lapo / bofetada, escupitajo
Larisión / algo gracioso, hacer el ridículo
La Poya / pan marcada con un molde para el hornero y los suministradores de leña
La rosca / Torta que se come el dia de Pascua en el campo
Las hachas / Son velas gordas montados en unos palos de dos metros de alto que se sacaban en las procesiones de santos por los miembros de la cofradía, normalmente 6
Lastón / hierba seca
Lastra / piedra muy plana, losa
Latonero / árbol cuyo fruto son los latones que son dulces y comestibles y con sus cascos hacíamos guerras con canutos de caña o fundas de bolis bic
Lavadera / Tabla de madera para lavar, ligeramente redondeada por el frente, por detrás lleva una pequeña tabla perpendicular hacia abajo que sirve para sujetarla y su superficie es ondulante, para restregar la ropa en ella.
Lavador / edificio donde se lavaba la ropa
Lebada / una de las divisiones que se hacen en los huertos para la siembra de distintos cultivos.
Lenguatudo / que tiene mucha lengua, que habla mal, echar sapos y culebras por la boca
Lentes / gafas
Leñera / superficie para dejar la leña
Lera / chorro o gotas de agua que caen del rafe o alero de las tejas del tejado cuando llueve.
Levada / porción de terreno rodeada por un cabalello de tierra donde se aislan las plantas o semillas para facilitar el riego y separar unas de otras especies.
Libra / 350 gramos
Librar / cuentas de las embarazadas para dar a luz
Lienzuelo / sábana
Limo / alga de rio y acequia
Lincha / faja de terreno pequeño y alargado
Linde / división de campos entre unos y otros, límites
Lingotazo / un buen trago de licor
Lisonja / cuentos
Livianos / pulmones, que pesan poco
Liza / cuerda delgada de cañamo muy resistente
Lomera / Lomo, parte inferior y central de la espalda.
Lorenzo / el sol
Lorzas / Pliegue de los vestidos y de las carnes
Lucero / electricista
Luminaria / resplandor, luz intensa y brillante
Luna / cristal del armario
Lustre / Con buena apariencia, limpio y hermoso
Leñera / superficie para dejar la leña
Lera / chorro o gotas de agua que caen del rafe o alero de las tejas del tejado cuando llueve.
Levada / porción de terreno rodeada por un cabalello de tierra donde se aislan las plantas o semillas para facilitar el riego y separar unas de otras especies.
Libra / 350 gramos
Librar / cuentas de las embarazadas para dar a luz
Lienzuelo / sábana
Limo / alga de rio y acequia
Lincha / faja de terreno pequeño y alargado
Linde / división de campos entre unos y otros, límites
Lingotazo / un buen trago de licor
Lisonja / cuentos
Livianos / pulmones, que pesan poco
Liza / cuerda delgada de cañamo muy resistente
Lomera / Lomo, parte inferior y central de la espalda.
Lorenzo / el sol
Lorzas / Pliegue de los vestidos y de las carnes
Lucero / electricista
Luminaria / resplandor, luz intensa y brillante
Luna / cristal del armario
Lustre / Con buena apariencia, limpio y hermoso
Palabras que empiezan con la letra K
Kaice / Medida de hierro para el cereal y la oliva
Kiski / "todo Kiski" todo el mundo, toda la gente
Kiski / "todo Kiski" todo el mundo, toda la gente
Palabras que empiezan con la letra J
J
Jada / azada
Jamia / hija mía
Jamacuco /darte algo de repente
Jarcia / Aparejo
Jauto / que está soso, sin sal, tonto o idiota
Jibiar / fastidiar
Jibio / jorobado
Jodo / exclamación de sorpresa
Jofaina / barreño para lavarse o afeitarse
Jopar/ marcharse, largarse
Jorear / airear una habitación o alguna prenda
Jornal / Extensión de tierra que podía labrar en un día una junta
Juada / superficie de terreno equivalente al labrado de mediodia con caballerias.
Justillo / escaso, prenda de la mujer
Jada / azada
Jamia / hija mía
Jamacuco /darte algo de repente
Jarcia / Aparejo
Jauto / que está soso, sin sal, tonto o idiota
Jibiar / fastidiar
Jibio / jorobado
Jodo / exclamación de sorpresa
Jofaina / barreño para lavarse o afeitarse
Jopar/ marcharse, largarse
Jorear / airear una habitación o alguna prenda
Jornal / Extensión de tierra que podía labrar en un día una junta
Juada / superficie de terreno equivalente al labrado de mediodia con caballerias.
Justillo / escaso, prenda de la mujer
Palabras que empiezan con la letra I
I
Icir / Decir
Inclusa / Lugar donde llevaban a los huérfanos
Inclusa de la dalla / pequeño yunque para afilar la dalla.
Indición / Inyección
Indizcar / Porfiar, hostigar, irritar
Inflase / Hincharse
Insundia / Sebo de las entrañas de los animales
Intemperie / estar al aire libre, sin techo expuesto a las inclemencias del tiempo
Ir de propio / ir expresamente
Icir / Decir
Inclusa / Lugar donde llevaban a los huérfanos
Inclusa de la dalla / pequeño yunque para afilar la dalla.
Indición / Inyección
Indizcar / Porfiar, hostigar, irritar
Inflase / Hincharse
Insundia / Sebo de las entrañas de los animales
Intemperie / estar al aire libre, sin techo expuesto a las inclemencias del tiempo
Ir de propio / ir expresamente
Palabras que empiezan con la letra H
H
Hacer duelo / dar lástima, cuando da reparo hacer un gasto
Hacer mal / Hacerse alguien un mal físico
Haiga / del verbo Haber, haya
Halo / aliento
Hatajo / camino mas corto del rutinario pero mas dificil
Hemos plegau / terminar la jornada o el trabajo
Hermosa / guapa, no delgada
Hinojo / planta aromática para echar a las olivas
Hisopo / aparato que los sacerdotes usan para bendecir con el agua bendita.
Hogar / Chimenea
Hojarasca / Conjunto de hojas muertas
Hormilla / botones tipo hebilla
Hornilla / aparato grande de carbón para cocinar
Hospederia / posada
Hacer duelo / dar lástima, cuando da reparo hacer un gasto
Hacer mal / Hacerse alguien un mal físico
Haiga / del verbo Haber, haya
Halo / aliento
Hatajo / camino mas corto del rutinario pero mas dificil
Hemos plegau / terminar la jornada o el trabajo
Hermosa / guapa, no delgada
Hinojo / planta aromática para echar a las olivas
Hisopo / aparato que los sacerdotes usan para bendecir con el agua bendita.
Hogar / Chimenea
Hojarasca / Conjunto de hojas muertas
Hormilla / botones tipo hebilla
Hornilla / aparato grande de carbón para cocinar
Hospederia / posada
Palabras que empiezan con la letra G
G
Gabacho / francés, miedoso, llorón
Gabán / Chambergo, abrigo
Gabarda / chaqueta de invierno
Gabete / Corchete
Gairadas / Muecas, gestos, acciones de tipo payaso
Gaire / Persona que enreda, que hace el tonto y tonterías
Gaiteros / Conjunto de flauta, dulzaina y tambor que amenizan la fiesta con música
Galán / Apelativo materno a un hijo
Galarcho / surco erosivo o terreno muy escarpado con barrancos y montañas angulosas,
Galbán / Holgazán
Galvana / pereza
Galbardera / rosal silvestre
Gallada / mucho ruido, rota
Gallinacea / caca de las palomas
Gallón / trozo de tierra y césped para tapar y desviar el agua de la acequia
Gambusinos / El gamusino es un animal imaginario al que se hace referencia en varias regiones de España,
Gana / Hambre
Ganau / ganado de ovejas, ganar a algún juego
Ganchelones / chupones de hielo en los tejados
Gancho / ganchillo, barra para colgar los corderos o coger al puerco
Gandul / vago
Gandulear / hacer el gandul o el vago
Gangalla / quincalla, Media herradura que burro o caballo que se utilizaba el albañil para sujetar el regle
Gangolla / Trozo de herradura clavada en las vigas o maderos para colgar cosas
Garabato / escritura corta mal hecha, signo escrito sin ton ni son
Garchofa / alcachofa
Garfullo / piel de los granos de la uva
Garganchón / distancia de la garganta hasta el esófago
Gargüello / garganta, faringe
Garnacha / nombre de un tipo de clase de uva (vino que sale de esa uva)
Garra / Pierna , uñas
Garrada / zancada larga
Garrampa / calambre, rampa que da la luz al tocar los dos cables
Garraspa / lo que sujeta los granos de uva
Garriar / mover las piernas, patalear
Garroso / persona con piernas curvas deformadas
Gasiosa / gaseosa, bebida o sobre de polvos para las madalenas
Gatera /agujero en las puertas para que entre el gato y para guardar la llave de casa
Gavilla / montón de mies, varias gavillas hacen un fajo
Gavillo / conjunto de jarmientos de la vid
Gayata / bastón con el asa curvada
Gazuza / hambre
Geme / distancia que hay desde la punta del dedo pulgar hasta la punta del dedo índice de una mano bien estirada
Gergón / colchón de lana de oveja
Geta / tener mucha cara, grifo de la cuba de vino
Getazo / bofetada, darse un golpe en la cara
Ginebro / Enebro
Gorgollo / remolino
Gorrinera / pocilga, lugar donde se crían los cerdos
Graja / pájaro negro, urraca
Granero.-Lugar, habitación donde se guardaban los cereales y alimentos en Crivillén casi todos estan en el piso mas alto de la casa
Granzas / resto de la porga del cereal, piedras pequeñas tierra paja y envoltorio del grano en el cedazo
Granzón / nudos y caña gorda de la paja
Greñas / malos pelos, pelo despeinado
Griba / tamiz ancho
Grillón / las yemas de las patatas y los esquejes de los geranios
Gripia / mujer díscola, mala víbora
Gua / juego de canicas , también chiva, chivica,pie, tute, retute, baleder y gua
Gualtrapas / Persona con mala presencia
Guantada / pegar con la mano en la cara
Guaran / mujeriego, semental
Guarrazo / Caida, persona muy sucia
Guardalibros / planta de color verde de las acequias, se ponian de señal
Guardalomo / silla especial con estribos para ir de romería
Güebra / campo no labrado
Güeno /Bueno
Güerta / Huerta
Güesque / palabra para los machos para tranquilizarlos y mandarlos a la derecha
Güete / cohete, petardo, polvo de hacer el amor
Güevos / huevos
Guingarria / cosa mal hecha
Guiñote / Juego de cartas
Guirlache / turrón de almendras o cacahuete con azúcar y confites
Guirigay / mucho ruido, alboroto
Guisopo / escoba para fregar
Guita / Mula o yegua brava y furiosa, dinero
Gusarrapo / gusano muy feo, mocos secos de la nariz
Gusanera / herida en el cuero cabelludo, piquera
Gusanicos de luz / luciérnagas
Gabacho / francés, miedoso, llorón
Gabán / Chambergo, abrigo
Gabarda / chaqueta de invierno
Gabete / Corchete
Gairadas / Muecas, gestos, acciones de tipo payaso
Gaire / Persona que enreda, que hace el tonto y tonterías
Gaiteros / Conjunto de flauta, dulzaina y tambor que amenizan la fiesta con música
Galán / Apelativo materno a un hijo
Galarcho / surco erosivo o terreno muy escarpado con barrancos y montañas angulosas,
Galbán / Holgazán
Galvana / pereza
Galbardera / rosal silvestre
Gallada / mucho ruido, rota
Gallinacea / caca de las palomas
Gallón / trozo de tierra y césped para tapar y desviar el agua de la acequia
Gambusinos / El gamusino es un animal imaginario al que se hace referencia en varias regiones de España,
Gana / Hambre
Ganau / ganado de ovejas, ganar a algún juego
Ganchelones / chupones de hielo en los tejados
Gancho / ganchillo, barra para colgar los corderos o coger al puerco
Gandul / vago
Gandulear / hacer el gandul o el vago
Gangalla / quincalla, Media herradura que burro o caballo que se utilizaba el albañil para sujetar el regle
Gangolla / Trozo de herradura clavada en las vigas o maderos para colgar cosas
Garabato / escritura corta mal hecha, signo escrito sin ton ni son
Garchofa / alcachofa
Garfullo / piel de los granos de la uva
Garganchón / distancia de la garganta hasta el esófago
Gargüello / garganta, faringe
Garnacha / nombre de un tipo de clase de uva (vino que sale de esa uva)
Garra / Pierna , uñas
Garrada / zancada larga
Garrampa / calambre, rampa que da la luz al tocar los dos cables
Garraspa / lo que sujeta los granos de uva
Garriar / mover las piernas, patalear
Garroso / persona con piernas curvas deformadas
Gasiosa / gaseosa, bebida o sobre de polvos para las madalenas
Gatera /agujero en las puertas para que entre el gato y para guardar la llave de casa
Gavilla / montón de mies, varias gavillas hacen un fajo
Gavillo / conjunto de jarmientos de la vid
Gayata / bastón con el asa curvada
Gazuza / hambre
Geme / distancia que hay desde la punta del dedo pulgar hasta la punta del dedo índice de una mano bien estirada
Gergón / colchón de lana de oveja
Geta / tener mucha cara, grifo de la cuba de vino
Getazo / bofetada, darse un golpe en la cara
Ginebro / Enebro
Gorgollo / remolino
Gorrinera / pocilga, lugar donde se crían los cerdos
Graja / pájaro negro, urraca
Granero.-Lugar, habitación donde se guardaban los cereales y alimentos en Crivillén casi todos estan en el piso mas alto de la casa
Granzas / resto de la porga del cereal, piedras pequeñas tierra paja y envoltorio del grano en el cedazo
Granzón / nudos y caña gorda de la paja
Greñas / malos pelos, pelo despeinado
Griba / tamiz ancho
Grillón / las yemas de las patatas y los esquejes de los geranios
Gripia / mujer díscola, mala víbora
Gua / juego de canicas , también chiva, chivica,pie, tute, retute, baleder y gua
Gualtrapas / Persona con mala presencia
Guantada / pegar con la mano en la cara
Guaran / mujeriego, semental
Guarrazo / Caida, persona muy sucia
Guardalibros / planta de color verde de las acequias, se ponian de señal
Guardalomo / silla especial con estribos para ir de romería
Güebra / campo no labrado
Güeno /Bueno
Güerta / Huerta
Güesque / palabra para los machos para tranquilizarlos y mandarlos a la derecha
Güete / cohete, petardo, polvo de hacer el amor
Güevos / huevos
Guingarria / cosa mal hecha
Guiñote / Juego de cartas
Guirlache / turrón de almendras o cacahuete con azúcar y confites
Guirigay / mucho ruido, alboroto
Guisopo / escoba para fregar
Guita / Mula o yegua brava y furiosa, dinero
Gusarrapo / gusano muy feo, mocos secos de la nariz
Gusanera / herida en el cuero cabelludo, piquera
Gusanicos de luz / luciérnagas
Palabras que empiezan con la letra F
F
Facha / aspecto, traza
Fachendoso / Presumido, lujoso
Faina / faena
Fainero / Trabajador
Fajina / Zorra , muchos fajos de trigo o cebada = 30
Fajo / fardo o montón grande de mies ( espigas de cereales) atado con el vencejo
Fal / hoz
Falaguero / persona que usa la fal muy deprisa, impaciente
Falca / Cuña de madera o hierro
Falcino / cuchillo curvo para vendimiar, hoz pequeña, pájaro negro, vencejo
Falsa / buhardilla
Fanega / medida agraria 7,15 a - 22,4 l
Farandola /volante de un vestido
Fardo / cojunto de mies de trigo, de alalfa, de billetes
Fardar / presumir
Farfullar / balbucear, hablar tartaja
Farinetas / Puré de harina
Fartizo / estar harto de comer
Farute / chulo
Fastiar / asquear
Fastioso / incómodo
Fato / Tonto, engreido
Femar / abonar con estiércol
Femera / estercolero, sitio para dejar el fiemo
Fencejo / cuerda de pita o cáñamo trenzado
Ferrete / darle mucho uso a alguna cosa
Festejar / salir con alguien, noviazgo, estar a solas con el novio
Fiemo / estiércol
Filargarcho / Hilo suelto
Fililargo / que es muy alto de estatura
Flamenca / persona atractiva, alta y recia
Florecido / enmohecido
Fociar / moverse, remover, regirar, arrevolver, hacer algo....
Focín / persona sucia y desaliñada
Fofa / mustia, carne floja, también se dice cuando un fruto seco esta vacío sin sustancia.
Forcón / Horca de dos puas
Forano / Extraño
Forcacha / parte de madera en Y del tirachinas
Forigar / hurgar, toquitiar
Forigón / que foriga, que revuelve todo
Forraje / alimento para el ganado,
Fosco / Obscuro, basto
Foscas / a las foscas, que no se ve nada, obscuro, noche cerrada
Foyeta / nuca, cogote, parte trasera del cráneo
Foz / Desfiladero
Fragua / lugar en el que hay un horno donde se calienta el hierro y se moldea
Fraguar / cuajar o endurecer algo cemento, yeso,... Forjar metales y como no también pueden llegar a fraguar alguna idea que se ha maquinado de antemano.
Franco / Francisco
Fregote / vajilla de la comida para fregar
Fresquera / Sitio fresco de la casa donde se ponía el botijo del agua
Fritada /comida que resulta de freir: cebolla, calabacín, patata y también admite pimiento. 2.-pero tambien cuando nos referimos al dia del matapuerco o posteriores cuando la carne aún está fresca el guiso frito que se suele hacer con estas materias primas del cerdo
Fuchina / marcharse , hacer novillos
Fuesa / sepultura
Fuina / zorra
Fulero / de poca calidad
Fumarro / cigarro
Furo / inquieto,asustadizo,nervioso,desconfiado, medio salvaje, tieso, fiero
Facha / aspecto, traza
Fachendoso / Presumido, lujoso
Faina / faena
Fainero / Trabajador
Fajina / Zorra , muchos fajos de trigo o cebada = 30
Fajo / fardo o montón grande de mies ( espigas de cereales) atado con el vencejo
Fal / hoz
Falaguero / persona que usa la fal muy deprisa, impaciente
Falca / Cuña de madera o hierro
Falcino / cuchillo curvo para vendimiar, hoz pequeña, pájaro negro, vencejo
Falsa / buhardilla
Fanega / medida agraria 7,15 a - 22,4 l
Farandola /volante de un vestido
Fardo / cojunto de mies de trigo, de alalfa, de billetes
Fardar / presumir
Farfullar / balbucear, hablar tartaja
Farinetas / Puré de harina
Fartizo / estar harto de comer
Farute / chulo
Fastiar / asquear
Fastioso / incómodo
Fato / Tonto, engreido
Femar / abonar con estiércol
Femera / estercolero, sitio para dejar el fiemo
Fencejo / cuerda de pita o cáñamo trenzado
Ferrete / darle mucho uso a alguna cosa
Festejar / salir con alguien, noviazgo, estar a solas con el novio
Fiemo / estiércol
Filargarcho / Hilo suelto
Fililargo / que es muy alto de estatura
Flamenca / persona atractiva, alta y recia
Florecido / enmohecido
Fociar / moverse, remover, regirar, arrevolver, hacer algo....
Focín / persona sucia y desaliñada
Fofa / mustia, carne floja, también se dice cuando un fruto seco esta vacío sin sustancia.
Forcón / Horca de dos puas
Forano / Extraño
Forcacha / parte de madera en Y del tirachinas
Forigar / hurgar, toquitiar
Forigón / que foriga, que revuelve todo
Forraje / alimento para el ganado,
Fosco / Obscuro, basto
Foscas / a las foscas, que no se ve nada, obscuro, noche cerrada
Foyeta / nuca, cogote, parte trasera del cráneo
Foz / Desfiladero
Fragua / lugar en el que hay un horno donde se calienta el hierro y se moldea
Fraguar / cuajar o endurecer algo cemento, yeso,... Forjar metales y como no también pueden llegar a fraguar alguna idea que se ha maquinado de antemano.
Franco / Francisco
Fregote / vajilla de la comida para fregar
Fresquera / Sitio fresco de la casa donde se ponía el botijo del agua
Fritada /comida que resulta de freir: cebolla, calabacín, patata y también admite pimiento. 2.-pero tambien cuando nos referimos al dia del matapuerco o posteriores cuando la carne aún está fresca el guiso frito que se suele hacer con estas materias primas del cerdo
Fuchina / marcharse , hacer novillos
Fuesa / sepultura
Fuina / zorra
Fulero / de poca calidad
Fumarro / cigarro
Furo / inquieto,asustadizo,nervioso,desconfiado, medio salvaje, tieso, fiero
Palabras que empiezan con la letra E
E
Echando virutas / Rápido
Echarde de memoria / Tumbarse en la cama mirando al techo
El cabo de año / misa dicha a un difunto que se hace cada año en la fecha que se murió
El mayo / es un madero de pino al que se le añadia una capota de chopo que lo ponian los quintos alistados ese año para celebrar su fiesta, a ver que año era más alto.
Embafar / Empalagar
Embasador / embudo
Embolao / Engaño
Embolicar / envolver, liar, embrollar, engatusar, confundir
Embozar / atascar
Embutir / llenar las botellas o botes de tomate
Empandullo / Lío
Empapuzar / hacer comer gran cantidad de comida
Empedrado / hecho con piedras
Empelingau / ocupado siempre en algo
Empeltrar / injertar
Empeltre / Olivo joven
Empentar / empujar
Empentón / Empujón
Emperejillada / mujer limpia y arreglada
Emperifollar / ponerse guapo/a
Emperrunar / manchar con escrementos de perro las oliveras para que no las rosiguen las reses.
Empiece / comenzar alguna cosa
Emporcar / Ensuciar
Enaguas / prenda de vestir femenina, para que no se transparente el vestido
Encadau / metido en el cado
Echando virutas / Rápido
Echarde de memoria / Tumbarse en la cama mirando al techo
El cabo de año / misa dicha a un difunto que se hace cada año en la fecha que se murió
El mayo / es un madero de pino al que se le añadia una capota de chopo que lo ponian los quintos alistados ese año para celebrar su fiesta, a ver que año era más alto.
Embafar / Empalagar
Embasador / embudo
Embolao / Engaño
Embolicar / envolver, liar, embrollar, engatusar, confundir
Embozar / atascar
Embutir / llenar las botellas o botes de tomate
Empandullo / Lío
Empapuzar / hacer comer gran cantidad de comida
Empedrado / hecho con piedras
Empelingau / ocupado siempre en algo
Empeltrar / injertar
Empeltre / Olivo joven
Empentar / empujar
Empentón / Empujón
Emperejillada / mujer limpia y arreglada
Emperifollar / ponerse guapo/a
Emperrunar / manchar con escrementos de perro las oliveras para que no las rosiguen las reses.
Empiece / comenzar alguna cosa
Emporcar / Ensuciar
Enaguas / prenda de vestir femenina, para que no se transparente el vestido
Encadau / metido en el cado
En balde / para nada
Encanar /dar vueltas enteras a la campana de la iglesia, no poder parar de reir
Encandilau / deslumbrado, gustar
Encatarra / acequia excavada en la piedra arenisca que se utiliza para regar y salvar un barranco o rocha
Encenallo / brasas del hogar para el brasero o para encender la estufa
Encinta / embarazada
Enclenque / canijo, pequeño, que todos los males le acuden
En-colletas / sobre los hombros
Encomienda / encargo
Encorrer / perseguir a alguien
Encular / Engañar
Encudijar / encajar , meter en el cado
Enchegar/ enganchar, enchufar, poner en marcha
Endengue / poca cosa, flaco
Endrechera / trozo de carretera largo y recto, en línea recta
Enderezar / levantar
Endiñar / cargar a otro con algo desagradable, dar un golpe en una pelea
Enfrascar / Llenar los botes de conserva como tomate o frutas, o de algún líquido en botellas (vino)
Enganchar / empezar a trabajar
Enganguillau / descolau, que se mueve
Engarruchada / tiesa , pillada, esriñonada
Engabetau / bien abrochado con gabetes
Engolillar / atragantarse
Enjaretar / dar un trabajo que nadie quiere, endilgar, Hacer pasar por una jareta un cordón , cinta o cuerda
Enjuto / secar, estar seco
En pinganetas / estar colocado de malas maneras, para caerse
Enramada / poner ramos floridos de perera, almendrera o manzanera a todas las chicas del pueblo por parte de los quintos el 3 de mayo
Enreligar / atar, liar
Enrreligarzas / liar la madeja de hilo o de lana
Enrobinar / oxidar
Enruna / escombros
Enrrunar / tapar con tierra alguna cosa
Ensebar / engrasar, poner sebo
Ensobinarse / enredarse, acurrucarse
Ensundias / intestinos, tripas, manteca de cerdo sin derretir
Entalegado /persona que corre una carrera metido dentro de una talega, se hacía para fiestas.
Enteragañar / dicese cuando una tormenta va cogiendo fuerza y se está formando,lo contrario de escampar.
Entiparrarse / hartarse
Entosta / Trozo grande de estiércol y paja
Entrebarau /se dice del tomate que va cogiendo color del verde al rojizo - Del tocino cuando tiene vetas o líneas finas de carne por el medio, la panceta
Entrecavar / dar tierra a los cabalellos de las patatas
Enturbiarse /perder la claridad el agua
Entutao / que lleva tute, juego de cartas y lleva buena mano
Encanar /dar vueltas enteras a la campana de la iglesia, no poder parar de reir
Encandilau / deslumbrado, gustar
Encatarra / acequia excavada en la piedra arenisca que se utiliza para regar y salvar un barranco o rocha
Encenallo / brasas del hogar para el brasero o para encender la estufa
Encinta / embarazada
Enclenque / canijo, pequeño, que todos los males le acuden
En-colletas / sobre los hombros
Encomienda / encargo
Encorrer / perseguir a alguien
Encular / Engañar
Encudijar / encajar , meter en el cado
Enchegar/ enganchar, enchufar, poner en marcha
Endengue / poca cosa, flaco
Endrechera / trozo de carretera largo y recto, en línea recta
Enderezar / levantar
Endiñar / cargar a otro con algo desagradable, dar un golpe en una pelea
Enfrascar / Llenar los botes de conserva como tomate o frutas, o de algún líquido en botellas (vino)
Enganchar / empezar a trabajar
Enganguillau / descolau, que se mueve
Engarruchada / tiesa , pillada, esriñonada
Engabetau / bien abrochado con gabetes
Engolillar / atragantarse
Enjaretar / dar un trabajo que nadie quiere, endilgar, Hacer pasar por una jareta un cordón , cinta o cuerda
Enjuto / secar, estar seco
En pinganetas / estar colocado de malas maneras, para caerse
Enramada / poner ramos floridos de perera, almendrera o manzanera a todas las chicas del pueblo por parte de los quintos el 3 de mayo
Enreligar / atar, liar
Enrreligarzas / liar la madeja de hilo o de lana
Enrobinar / oxidar
Enruna / escombros
Enrrunar / tapar con tierra alguna cosa
Ensebar / engrasar, poner sebo
Ensobinarse / enredarse, acurrucarse
Ensundias / intestinos, tripas, manteca de cerdo sin derretir
Entalegado /persona que corre una carrera metido dentro de una talega, se hacía para fiestas.
Enteragañar / dicese cuando una tormenta va cogiendo fuerza y se está formando,lo contrario de escampar.
Entiparrarse / hartarse
Entosta / Trozo grande de estiércol y paja
Entrebarau /se dice del tomate que va cogiendo color del verde al rojizo - Del tocino cuando tiene vetas o líneas finas de carne por el medio, la panceta
Entrecavar / dar tierra a los cabalellos de las patatas
Enturbiarse /perder la claridad el agua
Entutao / que lleva tute, juego de cartas y lleva buena mano
Enzendallo / Briznas, pajas o pequeños palos para encender el fuego
Era / Lugar donde se trillaba
Esbafar / perder el gas de una bebida
Esbafada / bebida que ha quedado sin gas
Esbarizar / resbalar
Esbarizaculos / tobogán
Esbarrar / ahuyentar, desviar
Esbatullau / atolondrado
Esboldregar / derrumbar
Esbrabar / quitar el gas a una bebida fasificada
Esbrinar / quitar los priscilos o pétalos del azafrán.
Escabechina / chapuza
Escachar / Aplastar
Escachuflar / chafar, sentarse de golpe
Escachaterrones / Romper tormos de tierra
Escagarrinau / Persona miedosa
Escagazu / Persona miedosa, persona que padece de diarrea
Escalfar / Cocer durante poco tiempo
Escalambrujos / es una palabra mezclada con ingles y se refiere al rosal silvestre en Crivillen a eso le llamamos galbarderas
Escaldar / meter algo en agua hirviendo
Escalibar / atizar el fuego para que arda mejor, avivarlo
Escamochar / Cortar las ramas de los chopos
Escampar / dicese cuando una tormenta va perdiendo fuerza o deja de ser
Escantillar / romper el borde de un plato o una taza por un golpe
Escaño / ataud o parihuela para ir a buscar los cadáveres que fallecian fuera de casa, en el campo
Escapao / se ha fugado, ha huido
Escaparrar / descaparrar, mandar alguien de paseo y no hacerle caso y de mala cara, ecbar
Escarbacho / escarabajo
Escardar /sacar cardos del sembrado, cuando estan tiernos y no pinchan, limpiar los campos de cardos
Escarramanchón / espatarrado con las piernas abiertas en la albarda
Escarramar / abrir las piernas
Escarzar / Coger alguna cosa sin permiso
Escatimau / Persona falto de algo (Valor para el miedo)(racano para la bondad)(cobarde para la pelea)(falta de apetito para la comida....
Esclafar / romper, chafar
Esclujinar / dolido por la faena, roto, desvencijado
Escoba aspra / utensilio para escobar las eras, se hacían de un arbusto herbáceo llamado ontinas,
Escobar / barrer
Escodar / Cortar la cola a las ovejas
Escodau / dicese del animal al que le han cortado el rabo
Escogorciar / Acción de caerse haciendose mal
Escogorciau / Romperse algo
Escojonau / Que no tienes fuerzas o valor
Escolgar / estirarse para coger algo desde una escalera
Escorchón / hueco en la pared dejado por el yeso caido
Escorquitar / rascar la piel para quitar la costra de alguna herida.(cuantas veces me lo han dicho a mi!, "no te escorquites"), limpiar el oido
Escorrentida / marchar o ir muy deprisa
Escorrer / escurrir, tirar las olivas al mantón con las manos
Escoscada / limpia y arreglada
Escoscar / limpiar las almendras y las nueces
Escoscollar / limpiar, sacar la vaina de las bellotas
Escuchimizau / Delgado y pequeño
Escudriñar / registrar, mirar dentro de algun sitio
Escular / cuado te deslizas y al final te caes de culo
Esculaterrones / tener el culo feo
Esculla / plato pequeño para las sopas de ajo, acción de servir la comida
Escullar / sacar la comida a los platos para la mesa
Escupinajo / Salivazo
Escupitajo / salivazo, escupidura
Escurina / nubes muy oscuras que presagian lluvia, horizonte oscuro
Escurridor / Colador de agujeros grandes para escurrir generalmente las verduras o la pasta
Escurridores / aliviaderos de las zus o los pantanos, utensilio de cocina para poner los platos a secar
Escurrimiento / idea, caida de tierra
Escusao / Retrete, wáter
Escusón / ávaro
Esfardacho / lagarto
Esfilochar / sacar el plástico o tela del hilo de cobre de la luz
Esfolligar / Escarbar
Esfollinar / Limpiar el hollín
Esgalichao / persona o animal falto de chicha, flaco, débil, falto de nervio o fuerza
Esgallar / romper, abertura de una grieta
Esgallufar / quitar las capas de la cebolla para plantar
Esganguillado / objeto que no está en buenas condicones, que se mueve
Esgarrabartes / persona tonta
Esgarramantas /persona que no hace nada, que no tiene ganas de hacer nada, sin dinero, muerto de hambre, sin sentido común
Esgarrar / Romper
Eslizar / resbalar
Eslomau / Muy cansado
Esmerar / poner buena voluntad en algo, reducir en el fuego alguna salsa, desgastar
Esmochar / cortar la parte de arriba de un árbol
Esmirriau / poca cosaEsmolinar / Afilar
Esmorrarse / darse de morros contra el suelo
Esmotar / quitar motas de la lana
Esnucar / Pegar en la nuca al conejo para matarlo
Espacienciar / hacer perder la paciencia
Espachurrar / Chafar alguna cosa
Espacienciau / Que tiene poca paciencia
Espantajo / mal formada, mal ataviada y arreglada, para espantar a los pájaros
Esparvero / gavilán, milano, Esparcir / Dispersar
Esparramar / Dejar caer, posar
Esparrillas / parrilla
Espartero / persona u oficio del esparto, para hacer capacetas, esportones, etc..
Esparto / fibras herbáceas, material empleado para el calzado, sogas, esteras
Espatarrar / echarse largo, caerse
Espellejau / Persona sin talento, incómoda, que se ha ido la piel
Espelletar / quitar la piel a algún animal como el conejo
Esperpillar / ir cogiendo trozos poco a poco, seleccionar la comida las aves con el pico
Esperrau / que no tiene dinero , se lo ha gastado o lo ha perdido al juego
Espiazar / despedazar
Espichar / morirse
Espigar / además de espigarse las plantas, sacando chitos con flores, también se dice de los chicos cuando crecen.
Espinaies / espinacas
Espolsar / sacudir, agitar
Esporgar / caerse parte del fruto de las oliveras para que las que queden sean mas gordas
Esportón / canasta de cáñamo de paredes bajas para transportar cosas en los machos
Espuerta / tipo cesto,plano de minbres, apero del campo
Espumadera / rasera grande para sacar las morcillas y las pellas
Espurniar / chisporrotear
Esquifido / persona muy delgada
Esquila / cencerro, se utiliza de percusión
Esquinazo / columna vertebral del cerdo
Esquirlas / trozos pequeños que saltan de una piedra al darle un golpe
Estabillar / Separar las judías de las matas o de las vainas
Estajar / seleccionar, separar,... en un grupo de animales,...
Estalegado / Tullido, maltrecho
Estalentau / persona sin sentido ni talento
Estamurdido / quedarse como muerto
Estar aviao / Estar jodido
Estenazas / Tenazas
Estirau /roñoso, poco dado a gastar
Estolozar / Caerse dandose un buen tozolón
Estolozau / Caerse, darse un golpe fuerte
Estomizar / caerse y romperse la crisma
Estorbar / molestar
Estorbau / Con la mente un poco trastornada
Estozolar / romper a uno la cabeza
Estozolau / persona voluble con ideas raras
Estraciar / romper
Estraleta / hacha
Estraletica / hacha pequeñica
Estralica mano / persona que es un manitas , que sirve para todo
Estrapalicio / mucho ruido
Estrechura / trozo estrecho
Estrenochar / irse tarde a la cama por algún motivo
Estrides / instrumento para poner el puchero en el fuego
Estrio / una vez seleccionadas por calidad o grosor(triadas) aquellas piezas,frutas el resto que nos queda
Estripar / abrir con un cuchillo a algún animal por el abdomen o tripa
Estronchinar / romper una cosa, cortar mal una planta, y también estronchinarse de risa(reirse mucho).
Estronchinau / desmadejado, roto, cansado
Estropicio / desorden, romper o desordenar algo
Esturgar / apañar, espabilar, componerselas para hacer alguna cosa
Estusiquiar / Toser ligeramente con fracuencia
_________________________________________________
Era / Lugar donde se trillaba
Esbafar / perder el gas de una bebida
Esbafada / bebida que ha quedado sin gas
Esbarizar / resbalar
Esbarizaculos / tobogán
Esbarrar / ahuyentar, desviar
Esbatullau / atolondrado
Esboldregar / derrumbar
Esbrabar / quitar el gas a una bebida fasificada
Esbrinar / quitar los priscilos o pétalos del azafrán.
Escabechina / chapuza
Escachar / Aplastar
Escachuflar / chafar, sentarse de golpe
Escachaterrones / Romper tormos de tierra
Escagarrinau / Persona miedosa
Escagazu / Persona miedosa, persona que padece de diarrea
Escalfar / Cocer durante poco tiempo
Escalambrujos / es una palabra mezclada con ingles y se refiere al rosal silvestre en Crivillen a eso le llamamos galbarderas
Escaldar / meter algo en agua hirviendo
Escalibar / atizar el fuego para que arda mejor, avivarlo
Escamochar / Cortar las ramas de los chopos
Escampar / dicese cuando una tormenta va perdiendo fuerza o deja de ser
Escantillar / romper el borde de un plato o una taza por un golpe
Escaño / ataud o parihuela para ir a buscar los cadáveres que fallecian fuera de casa, en el campo
Escapao / se ha fugado, ha huido
Escaparrar / descaparrar, mandar alguien de paseo y no hacerle caso y de mala cara, ecbar
Escarbacho / escarabajo
Escardar /sacar cardos del sembrado, cuando estan tiernos y no pinchan, limpiar los campos de cardos
Escarramanchón / espatarrado con las piernas abiertas en la albarda
Escarramar / abrir las piernas
Escarzar / Coger alguna cosa sin permiso
Escatimau / Persona falto de algo (Valor para el miedo)(racano para la bondad)(cobarde para la pelea)(falta de apetito para la comida....
Esclafar / romper, chafar
Esclujinar / dolido por la faena, roto, desvencijado
Escoba aspra / utensilio para escobar las eras, se hacían de un arbusto herbáceo llamado ontinas,
Escobar / barrer
Escodar / Cortar la cola a las ovejas
Escodau / dicese del animal al que le han cortado el rabo
Escogorciar / Acción de caerse haciendose mal
Escogorciau / Romperse algo
Escojonau / Que no tienes fuerzas o valor
Escolgar / estirarse para coger algo desde una escalera
Escorchón / hueco en la pared dejado por el yeso caido
Escorquitar / rascar la piel para quitar la costra de alguna herida.(cuantas veces me lo han dicho a mi!, "no te escorquites"), limpiar el oido
Escorrentida / marchar o ir muy deprisa
Escorrer / escurrir, tirar las olivas al mantón con las manos
Escoscada / limpia y arreglada
Escoscar / limpiar las almendras y las nueces
Escoscollar / limpiar, sacar la vaina de las bellotas
Escuchimizau / Delgado y pequeño
Escudriñar / registrar, mirar dentro de algun sitio
Escular / cuado te deslizas y al final te caes de culo
Esculaterrones / tener el culo feo
Esculla / plato pequeño para las sopas de ajo, acción de servir la comida
Escullar / sacar la comida a los platos para la mesa
Escupinajo / Salivazo
Escupitajo / salivazo, escupidura
Escurina / nubes muy oscuras que presagian lluvia, horizonte oscuro
Escurridor / Colador de agujeros grandes para escurrir generalmente las verduras o la pasta
Escurridores / aliviaderos de las zus o los pantanos, utensilio de cocina para poner los platos a secar
Escurrimiento / idea, caida de tierra
Escusao / Retrete, wáter
Escusón / ávaro
Esfardacho / lagarto
Esfilochar / sacar el plástico o tela del hilo de cobre de la luz
Esfolligar / Escarbar
Esfollinar / Limpiar el hollín
Esgalichao / persona o animal falto de chicha, flaco, débil, falto de nervio o fuerza
Esgallar / romper, abertura de una grieta
Esgallufar / quitar las capas de la cebolla para plantar
Esganguillado / objeto que no está en buenas condicones, que se mueve
Esgarrabartes / persona tonta
Esgarramantas /persona que no hace nada, que no tiene ganas de hacer nada, sin dinero, muerto de hambre, sin sentido común
Esgarrar / Romper
Eslizar / resbalar
Eslomau / Muy cansado
Esmerar / poner buena voluntad en algo, reducir en el fuego alguna salsa, desgastar
Esmochar / cortar la parte de arriba de un árbol
Esmirriau / poca cosaEsmolinar / Afilar
Esmorrarse / darse de morros contra el suelo
Esmotar / quitar motas de la lana
Esnucar / Pegar en la nuca al conejo para matarlo
Espacienciar / hacer perder la paciencia
Espachurrar / Chafar alguna cosa
Espacienciau / Que tiene poca paciencia
Espantajo / mal formada, mal ataviada y arreglada, para espantar a los pájaros
Esparvero / gavilán, milano, Esparcir / Dispersar
Esparramar / Dejar caer, posar
Esparrillas / parrilla
Espartero / persona u oficio del esparto, para hacer capacetas, esportones, etc..
Esparto / fibras herbáceas, material empleado para el calzado, sogas, esteras
Espatarrar / echarse largo, caerse
Espellejau / Persona sin talento, incómoda, que se ha ido la piel
Espelletar / quitar la piel a algún animal como el conejo
Esperpillar / ir cogiendo trozos poco a poco, seleccionar la comida las aves con el pico
Esperrau / que no tiene dinero , se lo ha gastado o lo ha perdido al juego
Espiazar / despedazar
Espichar / morirse
Espigar / además de espigarse las plantas, sacando chitos con flores, también se dice de los chicos cuando crecen.
Espinaies / espinacas
Espolsar / sacudir, agitar
Esporgar / caerse parte del fruto de las oliveras para que las que queden sean mas gordas
Esportón / canasta de cáñamo de paredes bajas para transportar cosas en los machos
Espuerta / tipo cesto,plano de minbres, apero del campo
Espumadera / rasera grande para sacar las morcillas y las pellas
Espurniar / chisporrotear
Esquifido / persona muy delgada
Esquila / cencerro, se utiliza de percusión
Esquinazo / columna vertebral del cerdo
Esquirlas / trozos pequeños que saltan de una piedra al darle un golpe
Estabillar / Separar las judías de las matas o de las vainas
Estajar / seleccionar, separar,... en un grupo de animales,...
Estalegado / Tullido, maltrecho
Estalentau / persona sin sentido ni talento
Estamurdido / quedarse como muerto
Estar aviao / Estar jodido
Estenazas / Tenazas
Estirau /roñoso, poco dado a gastar
Estolozar / Caerse dandose un buen tozolón
Estolozau / Caerse, darse un golpe fuerte
Estomizar / caerse y romperse la crisma
Estorbar / molestar
Estorbau / Con la mente un poco trastornada
Estozolar / romper a uno la cabeza
Estozolau / persona voluble con ideas raras
Estraciar / romper
Estraleta / hacha
Estraletica / hacha pequeñica
Estralica mano / persona que es un manitas , que sirve para todo
Estrapalicio / mucho ruido
Estrechura / trozo estrecho
Estrenochar / irse tarde a la cama por algún motivo
Estrides / instrumento para poner el puchero en el fuego
Estrio / una vez seleccionadas por calidad o grosor(triadas) aquellas piezas,frutas el resto que nos queda
Estripar / abrir con un cuchillo a algún animal por el abdomen o tripa
Estronchinar / romper una cosa, cortar mal una planta, y también estronchinarse de risa(reirse mucho).
Estronchinau / desmadejado, roto, cansado
Estropicio / desorden, romper o desordenar algo
Esturgar / apañar, espabilar, componerselas para hacer alguna cosa
Estusiquiar / Toser ligeramente con fracuencia
_________________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)